Farándula

Luisito Comunica sobre el costarricense: ‘Es muy marihuano’

En entrevista con ‘La Nación’, el afamado creador de contenido habló acerca de cómo ve a los ticos, lo que más le llama la atención del país y de cómo fue que se convirtió en empresario

Si hay algo que a Luisito Comunica le genera curiosidad de Costa Rica es la forma en la que viven los ticos. Durante sus dos visitas al país, el youtuber mexicano se ha encontrado con personas muy cálidas, que dan la sensación de un estilo de vida relajado.

En entrevista con La Nación, el creador de contenido asegura que ha viajado por muchos países del mundo, pero aun así hay detalles que hacen que Costa Rica se distinga entre los demás, y sí, uno de ellos es su forma de ser.

Luisito Comunica habla de Costa Rica
0 seconds of 3 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:08
03:08
 
Luisito Comunica habla de Costa Rica

“Yo creo que Costa Rica es un país en el que quizá no se dan cuenta, pero los locales viven tan bonito que viven como relajados. Estoy generalizando porque me imagino que pasa de todo, pero en general la actitud de la gente es muy relajada, muy alivianada. Yo diría que el tico es muy alegre”, afirma.

Sin embargo, a Luis Arturo Villar Sudek también le han llamado la atención otros aspectos de los ticos, que quizá no son tan fáciles de distinguir entre la población costarricense. Por ejemplo, el youtuber detalla que ha notado que los ticos ven todo como un gran peligro.

“Si ven una calle que está llena de basura, para ellos ya es muy peligrosa; y la verdad es que puede ser una calle de lo más equis en muchos de los demás países de Latinoamérica. Pero bueno, creo que es porque los ticos viven tan bonito que los locales no se dan cuenta, pero uno que viene de fuera y que ha visto, pues de todo en muchísimos países, pues sí que me doy cuenta”, agrega.

Además, a Luisito le llamó la atención el consumo de marihuana que se da en el país: “En general es muy marihuano”, dijo y añadió: “Lo ves por todos lados, cosa que en muchos países de Latinoamérica no pasa, al menos no tanto como aquí. Tal vez eso explica por qué son tan relajados, puede ser”.

En esta última visita a Costa Rica, el youtuber se dedicó a conocer Limón, una provincia que lo sorprendió no solo por el Rice & Beans, sino también porque “hay mucha cultura jamaiquina”.

29/10/2024    Escazú. Luis Arturo Villar Sudek, más conocido bajo su seudónimo Luisito Comunica, es un youtuber, influencer y empresario mexicano quien de paso por Costa Rica promociona su marca de tequila, Gran Malo. Foto: Rafael Pacheco Granados
Luisito Comunica llegó al país el jueves 24 de octubre y se mantuvo en territorio costarricense por seis días. (Rafael Pacheco Granados)

Pero ahí no acaba la lista, pues el creador de contenido ha notado que en Costa Rica la cultura no es tan religiosa. Eso sí, aclara que no sabe si está equivocado.

“Aquí la gente es más como de que tienen sus creencias debido a sus filosofías de vida, pero no basan muchas cosas en lo que es el cristianismo o el catolicismo, como vemos en muchos países de Latinoamérica... no sé, tal vez yo estoy equivocado, pero si me pides mi opinión son cosas que notó”, reconoce.

Por otro lado, admira la importancia que se le da al medio ambiente y, según su punto de vista, eso habla de la cultura, pues considera que hay una mentalidad en la que se aprecia el valor de la naturaleza.

Por ejemplo, hace énfasis en el hecho de recorrer calles circundadas por matas de plátano y el hecho de tomar agua del tubo sin temor a enfermarse: “En otros países, si haces eso, te nace un cuervo en tu estómago, o sea, no te atreves, y aquí como que sí”.

“Son detallitos que los locales no saben, pero que son bien afortunados de tener: es limpio, es verde”, añade.

Tras esta última visita, Luisito se declara fan del arroz con pollo, el Cacique de sandía y la Imperial.

Algo de lo que más le impresionó a Luisito cuando llegó al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría fue ver que en una de las tiendas estaban vendiendo su marca de tequila Gran Malo. En un inicio él creía que era una estrategia de parte de su equipo, pero luego de unos minutos se percató que no era así.

En ese momento sintió orgullo, pues cuatro años después su proyecto como empresario está dando frutos en el extranjero.

29/10/2024    Escazú. Luis Arturo Villar Sudek, más conocido bajo su seudónimo Luisito Comunica, es un youtuber, influencer y empresario mexicano quien de paso por Costa Rica promociona su marca de tequila, Gran Malo. Foto: Rafael Pacheco Granados
Luisito Comunica se dedicó a conocer el Caribe costarricense en su segunda visita al país. (Rafael Pacheco Granados)

“La verdad es muy bonito ver esto. De repente me pasa que hasta en países en los que no tenemos expansión oficial te encuentras que la gente lo ha expandido por su cuenta, de manera llamémosle trucha, como por debajo, y las están vendiendo ahí en tienditas, en discotecas y es cool. La verdad que es bonito encontrarse con eso, porque significa que hay una demanda antes que una oferta, lo que es señal de potencial éxito”, afirma.

Luisito comenzó con este proyecto en el 2020, durante la pandemia. Recuerda que hubo un momento en el que no sabía qué hacer, porque el confinamiento le impedía hacer sus viajes y, por ende, sus videos, que se han convertido en su rutina y su normalidad.

“Me replanteé muchas cosas de la vida y dije: ‘No, pues yo creo que nada dura para siempre y tengo que movilizarme de varias maneras’, y entre los negocios en los que emprendí y que me encantaron fue este tequila sabor tamarindo. La verdad no te voy a decir que yo desarrollé esta receta, la realidad es que yo la probé cuando ya estaba hecha, pero desde que la probé dije: ‘Esto tiene muy buen potencial’, y ahí me metí en el negocio”, detalla.

Desde entonces este ha sido uno de sus proyectos más chineados, pues considera que ha sido muy exitoso. Eso sí, reconoce que ser una figura pública le ha favorecido para que el tequila se venda más y se haga más conocido.

Luisito Comunica llegó a Costa Rica el 24 de octubre y gran parte de los días estuvo en Limón. El creador de contenido abandonó el país este miércoles 30 de octubre.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.