En los últimos 25 años, los géneros, preferencias y tendencias musicales han evolucionado notablemente. Esto no resulta una exageración, especialmente si se considera que, en el siglo XXI, la explosión de las redes sociales permitió que los temas se volvieran más universales y accesibles que nunca. Con esa premisa en mente, la revista estadounidense Rolling Stone elaboró una lista con los 250 mejores álbumes de este siglo, hasta la fecha.
Entre los seleccionados figuran discos muy conocidos en Costa Rica, y otros no tanto. Algunos de los álbumes destacados alcanzaron su apogeo en la época en que todavía se adquirían discos compactos, mientras que otros lograron su éxito gracias a una computadora o a un simple trend en TikTok.
Le presentamos el top 10 de la lista, donde el único representante latinoamericano es Bad Bunny, y le explicamos de qué tratan los demás discos celebrados:
10. Is This It, de The Strokes
Según describió Rolling Stone, en el 2001, The Strokes lanzó un álbum repleto de melodías New Wave que inyectó una dosis de frescura a la escena del rock, al punto de impulsar a otras bandas a proclamar el regreso del género en los años 2000.
Canciones como Last Night, Soma, Hard to Explain, Trying Your Luck, así como Is This It fueron calificadas como una “genialidad juvenil”, puesto a que lograron una mezcla de casualidad y meticulosidad en simultáneo.
9. Un verano sin ti, de Bad Bunny
Lo amen o lo odien, el impacto de Bad Bunny en la música actual es innegable. Uno de sus mayores éxitos fue Un verano sin ti (2022), álbum de reguetón calificado como el noveno mejor del milenio.
Con este disco, Bad Bunny tradujo la nostalgia de los veranos calurosos en Puerto Rico en música, al mismo tiempo que refleja su amor por la isla y ofrece introspecciones políticas sobre las luchas que enfrenta su tierra natal.
8. My Beautiful Dark Twisted Fantasy, de Kanye West
Para Rolling Stone, My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010), de Kanye West, es el álbum más grandioso de la historia del hip-hop.
Este proyecto, considerado tanto decadente como reflexivo, incluye colaboraciones con artistas de renombre como Elton John, Charlie Wilson y Alicia Keys, quienes participaron como coristas. Según la revista, estas razones son las que hacen que, probablemente, nunca sea superado en “tamaño, ambición o escala”.
7. SOS, de SZA
Después de debutar en el 2017 con el magnífico CTRL, SZA mantuvo al mundo esperando cinco años por SOS. Con este disco, demostró un poder musical y emocional que la consagró como “una de las artistas más originales y valientes en el juego”, según la revista.
Al explorar el desamor y la soledad a través de sus catárticas confesiones de R&B, SZA no se limitó y también fusionó hip-hop y rock con baladas soul en sus canciones. Todo esto, a partir de sus emociones complejas y dolor íntimo.
LEA MÁS: SZA dijo adiós a Costa Rica con la publicación de una dulce carta
6. good kid, m.A.A.d city, de Kendrick Lamar
También categorizado como uno de los mejores álbumes de hip-hop de todos los tiempos, está good kid, m.A.A.d (2012) de Kendrick Lamar, puesto a que crea una compleja y operática historia de maduración
En esta obra, el protagonista navega las amenazas de las pandillas del vecindario mientras acepta su vulnerabilidad. Se imagina a sí mismo como un hijo descarriado de la ciudad, decidido a sobrevivir, transmitiendo sus coqueteos juveniles con el alcohol y los opiáceos en versos densamente líricos y metafóricos, así como en armonías cantadas.
5. Folklore, de Taylor Swift
Si solo se tomara en cuenta su popularidad, Taylor Swift habría tenido asegurado su puesto en la lista. Sin embargo, Folklore, su octavo álbum de indie folk lanzado en 2020, logró destacarse por sus historias ingeniosas y conmovedoras, según Rolling Stone.
La revista subrayó que este disco marcó un nuevo capítulo en la carrera de Swift, quien, sin buscar la aprobación de nadie, exploró tonos más profundos de lo que acostumbraba. Con ello, surgieron temas como Cardigan, August, Betty, Exile y The 1, que se distinguen por alejarse de la ficción presente en sus otros trabajos.
4. Stankonia, de OutKast
Eran los años 90 cuando OutKast lanzaba álbumes cada vez más atrevidos que el anterior, hasta que se liberó en el nuevo milenio con Stankonia (2000).
Según Rolling Stone, este proyecto de hip-hop, en el que fusiona gospel y soul, se considera una obra maestra que “pocos han logrado superar desde entonces”, al mismo tiempo que fue “destinado para ser eterno”.
3. Blond, de Frank Ocean
El tercer puesto de los mejores discos del siglo XXI fue para Blonde -también llamado Blond- del estadounidense Frank Ocean. Después de pasar cuatro años trabajando en su segundo álbum, en el 2016 lanzó lo que hoy se describe como “una ventana a su alma”, en la que evoca y lamenta su pasado.
Los sonidos de sus temas oscilan entre guitarras y pulsos lentos, creando hermosos temas de R&B como Ivy y Nikes, los cuales, cabe destacar, siguen resonando en las redes sociales.
2. Kid A, de Radiohead
“Existe un consenso casi universal de que Kid A no solo es un logro monumental de la mejor banda de su época, sino también un llamado de advertencia que pasó completamente desapercibido", escribió Rolling Stone al describir el cuarto disco de Radio Head.
De acuerdo con la revista especializada, las 11 canciones que la banda recolectó para este álbum, al incorporar secuenciadores, cajas de ritmos, sintetizadores vintage, cuerdas y una sección de metales, se convirtieron en la luz al final del arcoíris en un 2000 marcado por el miedo, la soledad y el desarraigo. Por esta razón, es el segundo mejor del nuevo milenio.
1. Lemonade, de Beyoncé
Queen B siempre será Queen B. Cada proyecto, Beyoncé se reinventa, trascendiendo la imagen de estrella del pop que la catapultó a la fama en los años 90. No teme incorporar géneros como rap, country, R&B e incluso reggae en sus composiciones, algo que logró a la perfección en Lemonade (2016).
Este trabajo fue destacado por su revelación y resonancia cultural, ya que mostró una vulnerabilidad inédita en su carrera, particularmente al relatar el trauma causado por la infidelidad de su esposo y el impacto que tuvo en su imperio musical.
“Lemonade siempre ha sido más que un álbum. Es una película musical tan rica, hermosa y conmovedora como un drama canónico; un entramado de desamor generacional, una celebración del legado y un mapa dibujado a mano de las intersecciones entre las vidas interpersonales y políticas de muchas mujeres negras", destacó la revista especializada, al nombrarlo como el mejor disco lanzado en los últimos 25 años.
LEA MÁS: Beyoncé reina en los Grammy al alcanzar récord de 99 nominaciones