Con la misa solemne a cargo del obispo de Puntarenas, Oscar Fernández, se inicia el domingo 7 de julio la celebración de la Virgen de Mar, patrona de los pescadores, la cual este año será transmitida en directo a Latinoamérica y España por parte de la televisora católica Telefides.
Así lo confirmó mediante un comunicado de prensa Saray Amador, presidenta de ese canal, quien tendrá la ayuda de técnicos de canal 7 y canal 13 a efecto de lograr la mejor transmisión.
Puntarenas es la provincia con más pescadores del país, la mayoría concentrados en el golfo de Nicoya y tiene como tradición centenaria esta fiesta en honor a su Patrona.
Un milagro concedido a un grupo de pescadores que durante una tormenta imploró ayuda celestial y la obtuvo de una mujer, que luego identificaron como la Virgen María, pasó de generación en generación y por eso todos los años hay desfiles de embarcaciones en la parte del golfo de Nicoya que está frente a la ciudad de Puntarenas.
Esta vez toda la festividad porteña llegará a unos 400 millones de televidentes que tienen acceso a la señal originada desde nuestro país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HCFM4Q4PTZAVJLAU3YQP75RU6M.jpg)
Según los organizadores, 100 años de la celebración de la Virgen del Mar y 20 años de la existencia de Telefides motivan esta transmisión a tantos países, vía satélite.
Lo anterior se logró gracias a la alianza estratégica lograda con EWTN, cuyo presentador José "Pepe" Alonso evangelizador que tiene a cargo el programa "Nuestra fe en vivo" y quien llegará al país el 6 de julio para afinar los detalles de la transmisión en la que será acompañado por los comunicadores nacionales Alberto Reyna y Lizeth Castro.
Buena parte del mundo verá las embarcaciones llenas de pescadores que escoltarán a la Virgen del Mar en su recorrido por las aguas que dan sustento a cientos de familias costeras, dijo Saray Amador.