La Cruz Roja y sus comités auxiliares dispondrán a partir de este miércoles al mediodía de aproximadamente 600 cruzrojistas (50 por día) en las fiestas de Zapote.
En los festejos populares y desfiles del año pasado la Cruz Roja atendió 929 personas y trasladó a 114 con diferentes lesiones por golpes y casos médicos.
De las atenciones brindadas en el final del año 2012, al menos 257 provenían de la plaza de toros, tras ser envestidos por el animal o al brincar las tablas de la barrera.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QWDI5PL4BJFWLFORYLAJKXXRSA.jpg)
Las lesiones en piernas, espalda y glúteos son las más comunes en las corridas de toros. Han ocurrido casos (como el de Jeyfter Salazar, en la foto) que terminan en lesiones graves. El improvisado sufrió, a inicios de 2013, la cornada del toro Guinea que le dañó los esfínteres. | JOHN DURÁN / ARCHIVO (John Duran)
"Nuevamente estamos comprometidos con la vida, por ello tenemos muy bien planificada la forma de trabajar este fin y principio de año para garantizar una atención de calidad a los usuarios. Pedimos precaución a las personas y que velen por su seguridad y la de las familias” , comentó Guillermo Arroyo, director de Socorros y Operaciones de la Cruz Roja, en un comunicado de prensa.
En el redondel de toros en Zapote se mantendrá un equipo de 40 cruzrojistas, tres ambulancias y tres de logística.
Mientras, en el puesto de Curridabat se mantendrán dos unidades y diez cruzrojistas hasta el 5 de enero del 2014, cuando finalicen las actividades en la plaza de toros y el campo ferial.