:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2EFUJRZORRB6NHJDDYJLEGSGNA.jpg)
Invitados. Brtittany Chávez y Guillermo Gómez Peña son parte de La Pocha Nostra. Cortesía La Pocha Nostra (Ami Mathur)
Más que una noche de performance en vivo, lo que ocurrirá hoy en La Cueva del Cadejo, en Heredia, debería considerarse el atrincheramiento de 20 artistas rebeldes y refugiados que no se adaptan al canon del arte tradicional e institucionalizado.
Estos creadores procedentes del teatro, la danza, las artes visuales y más allá compartirán con el público el fruto de lo aprendido esta semana en un taller junto al grupo internacional La Pocha Nostra .
Como explicó Lady Montero, actriz del grupo Sotavento, los asistentes no verán un espectáculo narrativo, como en el teatro; en cambio, estarán expuestos a diversas formas en que los artistas expondrán sus ideas acerca de temáticas diversas con contenido político o social.
Desde luego, emplean el movimiento y técnica de la danza o el teatro, por ejemplo.
Guillermo Gómez Peña , fundador de La Pocha Nostra, comentó que, en este taller o escuela nómada de su grupo, encontró que los ticos e invitados de Brasil, España y Centroamérica tienen inquietudes relacionadas con lo que llamó racismo invisible contra los migrantes e indígenas.
De igual forma, mostrarán en el performance cómo existe una homofobia invisible para las comunidades de diversidad sexual, o su dolor a causa de la falta de apoyo de instituciones que deberían fomentar el arte.
“Veo mucho talento, mucha apertura, mucha locura y deseos de participar en el extraño arte del performance ”, aseguró Gómez Peña.
La Pocha Nostra –con experiencia en países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Argentina, Grecia, y Portugal, entre otros– busca con estos talleres mostrarles a todos esos artistas rebeldes que hay espacios para que manifiesten sus inquietudes artísticas y que lo puedan realizar en sus comunidades.
De paso, buscan abrirles puertas a comunidades internacionales que, por cuestiones de geopolítica, en el pasado les dieron la espalda.
La Cueva del Cadejos se encuetra en Heredia Centro, calle 1 y entre avenidas 11 y 13, la noche de performance comenzará a las 8 p. m. y tiene un costo de ¢2.000 de entrada general.