:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BVCA3EWLP5BKLOS2DF7F5TKP6U.jpg)
Detalles impecables. El espectáculo de la Escuela de Flamenco de Paulina Peralta cuenta con un rico trabajo de vestuario. Rafael Murillo. (Rafael Murillo)
La Escuela de Flamenco de Paulina Peralta es una institución en la historia del zapateo costarricense.
Peralta tenía 19 años cuando comenzó a impartir clases, en 1960, y ahora, a sus 74, continúa pensando en el escenario como un pretexto para proclamar pasiones con el cuerpo.
“El objetivo es que el público se enamore del flamenco por medio de cada palo que se va a presentar y que puedan aprender que para bailar flamenco no se necesita una figura especial ni una edad especial”, afirmó sobre su espectáculo Flamenco es pasión , el cual tendrá una función única el próximo domingo.
El próximo domingo 18 de setiembre, a las 5 p. m., Peralta llevará a las tablas del Teatro Nacional a 42 de sus bailaoras para interpretar distintos palos de la tradición flamenca: desde los más alegres –alegrías, tangos, rumbas– hasta los más desgarradores como la soleá –.
“El flamenco refleja la vivencia diaria, no todo el tiempo estamos tristes ni todo el tiempo estamos alegres. Después de la tormenta viene la calma. El flamenco refleja el diario vivir”, explica Peralta.
El espectáculo también contará con música en vivo. Subirán al escenario los españoles Manuel Montero (guitarra) y Raúl Micó (cante); el venezolano Jesús Drever (flauta), el colombiano Iván Liceaga (percusión) y los ticos Álvaro Madrigal (guitarra) y Yamil Jaikel (percusión).
El trabajo coreográfico fue una labor conjunta de Peralta con las costarricenses Hada Ballestero, Eliane Jiménez y Milena Picado; así como el aporte de la bailaora española Sandra Guerrero, La Negra. La Compañía Juvenil de la Escuela de Flamenco Paulina Peralta –grupo de interpretación conformado por estudiantes de la Escuela– también aportó su propia creación coreográfica.
Para Peralta, el espectáculo de este domingo cuenta una historia que continúa y solo puede ponerse mejor con los años.
“Sigo con la misma pasión que tuve el primer día que di clases. Sigo enamorada de la enseñanza, sigo también apasionada por dar espectáculos y cada día quiero que cada espectáculo sea mejor”, garantizó Peralta.
Flamenco es pasión tendrá una función el domingo 18 de setiembre a las 5 p. m. Los precios de las entradas varían entre los ¢8.000 (primer piso del Teatro) y los ¢12.000 (tercer piso). Puede comprar las entradas en la boletería física del Teatro o el sitio www.teatronacional.go.cr