:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E5CBZGTQDJBY7LLGA4NMBGXCWI.jpg)
A moverse. El grupo Punto Muerto será el primero en subir al escenario. Cortesía Punto Muerto.
Tres historias cargadas de humor, sueños, personajes juguetones y preguntas llegan al Teatro de la Danza. Juntas integran el espectáculo 3 dimensiones , que se presentará el fin de semana con la promesa de hacerle pasar dos horas inolvidables.
Los cómplices de la aventura son el grupo Metamorfosis; ellos mostrarán El retorno . Mientras que la compañía Punto Muerto apostó por San Expedito ; cierra este triángulo artístico el bailarín y coreógrafo José Raúl Martínez con Lítost .
Las funciones serán el sábado, a las 8 p. m., y el domingo, a las 6 p. m. La entrada tiene un valor de ¢5.000 y ¢2.500 (estudiantes y ciudadanos de oro con carné).
Lenguajes. Cada artista tiene un lenguaje que lo caracteriza. Unos se enfocan en la danza en telas y otros llevan el circo en la sangre. Sin embargo, ante todo, los une el deseo de mezclar conocimientos con el objetivo de mostrar crónicas que capturen la atención del público.
El viaje comienza con San Expedito . En este pequeño universo, cinco personajes usarán los cuerpos para transmitir situaciones como la aceptación y la traición.
“Esta coreografía quiere sorprender. Tiene acrobacias, movimientos riesgosos, manipulación de objetos. Todo se trabaja desde el movimiento”, dijo la bailarina Ana Bolaños.
Luego, llegará el turno para que Martínez comparta un unipersonal de danza contemporánea.
Su propuesta está influenciada por El libro de la risa y el olvido , de Milan Kundera. Lítost es una palabra en checo que se refiere a experimentar un sentimiento enorme.
Con esa gran inspiración y su ingenio, el bailarín-creador desarrolló una coreografía de 15 minutos. Su reto será mantener sobre él la atención durante el tiempo que permanezca en escena.
Humor. Teatro dentro del teatro es parte de la idea inicial de El retorno . Los protagonistas son parte de una compañía de circo; ellos aguardan a un nuevo gran maestro y a su estrella Lola Clavadora.
Los “banquisaltis”, personajes protagonistas, están listos para ofrecer un nuevo y sorprendente espectáculo. Cuando todo está preparado para mostrar el nuevo número circense, todo comienza a cambiar.
A partir de ahí, una serie de hechos inesperados y divertidos guiará al público por 45 minutos de magia, malabares y música.
Ana Bolaños agregó que 3 dimensiones es un esfuerzo por unir a tres protagonistas del medio. El público podrá encontrar en un espectáculo esa diversidad que caracteriza el arte hecho en Costa Rica.