Son hermanos, pero no se dirigen la palabra desde hace cuarenta años. Los protagonistas de Rams ( Carneros , 2015) –filme islandés que se proyectará mañana en el Cine Magaly –se conocen, pero se desconocen al mismo tiempo.
Esa particular, dura y dramática situación, se dibuja en las primeras escenas de la aclamada película, sin duda una de las producciones de más brillo en el Festival de Cine Europeo 2016.

Más adelante, conforme avanza la trama, veremos como los hermanos Gummi y Kiddi encontrarán una razón para hacer una pausa en sus vidas. Pondrán paños tibios en sus frías relaciones y concretarán una tregua que parecía imposible.
Ellos tendrán, aunque cueste, unir sus fuerzas para salvar el bien más preciado que poseen: su rebaño de carneros.
Pero, ¿qué tienen de especial esos carneros? ¿Por qué salvarlos representa la única cosa capaz de romper el macabro hielo familiar?
Para profundizar en su contexto, luego de la proyección del largometraje, cuya función comenzará a la 1 p. m., se realizará un análisis sociocrítico de la película.
“Lo que se hará es sencillo: es que el público pueda conocer un poco más sobre la sociedad en que se desarrolla el drama y pueda entender un poco más las motivaciones de los protagonistas”, explicó Kattia Barrientos, semióloga que estará a cargo del análisis.
LEA MÁS: Festival de Cine Europeo: cinco filmes para no perderse
“En esa línea, veremos por qué un carnero es tan importante en el sistema social y económico de Islandia. Ese y otros elementos que quizá no sean tan relevantes o perceptibles para nosotros, los abordaremos en el análisis”, agregó Barrientos.
El abordaje sociocrítico de la película tendrá una duración 30 minutos. Se trata de un aporte del Club Magaly al Festival de Cine Europeo.
Este tipo de cineforos continuarán el sábado 16 de julio con la cinta Juventud ( Youth , 2015), de Paolo Sorrentino.
“Tanto Rams como las otras películas del festival europeo son oportunidades para aproximarse a esas tan distantes culturas, que quizá por nuestras condiciones económicas no tendríamos la oportunidad de conocer tan fácilmente”, finalizó Barrientos.

Rams , cinta dirigida por Grímur Hákonarson, ganó el prestigioso premio de Un Certain Regard, sección paralela del Festival de Cannes.
Además, fue nominada como mejor película en los premios del cine europeo.
“ Rams es una historia extremadamente sencilla, rural y visualmente hermosa. Se convierte, sin perder el aroma, en metáfora de algo mayor”, escribió sobre el filme el diario ABC .
La entrada para ver Rams y quedarse al videoforo tiene un precio de ¢2.300. Estudiantes y ciudadanos de oro pagan ¢1.800.