
Angelina Jolie recibió este miércoles el premio Modern Master en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, y en ese contexto, se prestó a una entrevista con el reconocido crítico de cine Leonard Maltin. Allí, una simple e inocente pregunta, la hizo revivir un amargo recuerdo de su infancia.
Martin le consultó a Jolie por los sentimientos que tuvo al ganar el Óscar en el 2000 por su papel de reparto en Inocencia interrumpida. La actriz guardó unos segundos de silencio y se sinceró con una respuesta más que sorpresiva.
“En este mismo momento estoy tratando de decidir hasta dónde estoy dispuesta a contar”, comenzó Jolie, esgrimiendo una sonrisa. Inmediatamente despúes comentó que, hasta ese momento, le resultaba imposible relacionar con la felicidad la ceremonia de entrega de los premios Óscar.
La actriz empezó a hablar sobre su madre, Marceline Bertrand, fallecida en 2007, quien se casó con Jon Voigt (padre de Jolie) en 1971. Recordó que Bertrand deseaba ser actriz y luego detalló la difícil situación que vivieron en 1979, cuando Voigt asistió a los premios de la Academia acompañado por la actriz Stacey Pickren. En ese momento, aún no estaban legalmente divorciados.
LEA MÁS: ¿Angelina Jolie y su padre están reconciliados? Estos fueron los elogios de Jon Voight hacia su hija
“Mi madre tenía veintitantos años, porque me tuvo muy joven. Esa noche, ella estaba conmigo y mi hermano, que éramos niños pequeños, en nuestro departamento. Estábamos mirando por televisión cómo mi papá estaba con ‘la otra mujer’“, rememoró.
“Ese momento forma parte de nuestra historia familiar. Recuerdo que pensé que mi mamá era incondicional con mi hermano y conmigo, y lo que debió haber sentido esa noche quedó grabado en mi memoria para siempre”, añadió.

Fue por esta razón que, cuando en el 2000 Jolie se alzó con la codiciada estatuilla, apenas bajó del escenario lo primero que hizo fue llamar a su madre.
“Cuando la vi, le dije: ‘Es tuya’, y le di la estatuilla. Fue uno de los mejores momentos de mi vida. Ella tuvo que renunciar a sus sueños de una vida creativa, pero abrazó esa faceta mía. Mi madre escribía cartas a mis personajes: ‘Querida Gia’, ‘Querida Lisa Rowe’, ‘Querida Lara Croft’… A veces trato de imaginarme lo que escribía”.