Videojuegos

Steam aclara que comprar un juego en su tienda solo otorga una licencia de uso

Steam explica que la compra de videojuegos en su plataforma solo otorga una licencia de uso, no la propiedad del título

Steam informa que la compra de videojuegos otorga una licencia de uso, no la propiedad del juego, tras la aprobación de una ley en California.
Steam informa que la compra de videojuegos otorga una licencia de uso, no la propiedad del juego, tras la aprobación de una ley en California.

Steam comenzó a advertir a sus usuarios que, al adquirir un producto digital en su tienda, no están comprando el videojuego, sino “una licencia” de uso. Esto busca aclarar malentendidos previos sobre la propiedad de los juegos digitales y evitar posibles confusiones.

El auge de los videojuegos digitales y el juego en la nube permite a los jugadores adquirir títulos a través de plataformas en línea o servicios de suscripción, accediendo a ellos desde cualquier dispositivo. Sin embargo, este formato tiene el inconveniente de que el acceso a los juegos depende de la disponibilidad y las condiciones impuestas por las plataformas. Es decir, si una empresa deja de ofrecer soporte para un juego, los usuarios pueden perder acceso al mismo, ya que realmente no poseen el producto, sino una licencia para usarlo.

Plataformas como PlayStation, Xbox, Ubisoft, Nintendo, Epic Games y Valve (propietaria de Steam) ofrecen este tipo de servicios. En particular, Steam empezó a destacar este aspecto en su plataforma, aclarando que la compra de un producto digital otorga únicamente una “licencia para el producto”, y no el juego en sí mismo. Esta advertencia aparece ahora en la página del carro de compra y está respaldada por el Acuerdo de Suscriptor de Steam, que indica que la licencia no confiere propiedad sobre los contenidos.

El cambio de Steam coincide con la aprobación de la ley AB 2426 en California, que entrará en vigor el próximo año y busca proteger al consumidor de la publicidad engañosa en productos digitales. Esta ley obliga a las plataformas a informar claramente a los usuarios que están adquiriendo una licencia de uso, no la propiedad del contenido.

Un caso que destacó este problema ocurrió con Ubisoft, cuando decidió eliminar el juego The Crew de las bibliotecas de los usuarios. Este tipo de decisiones generó un debate sobre los derechos de los consumidores digitales y la necesidad de una legislación que proteja el acceso a los contenidos adquiridos.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.