:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CBZXBKHBRZGIVKE5ZTI2Y57JDQ.jpg)
El espacio ubicado en el mall Oxígeno destaca por su infraestructura, según dijo su director Paul Venegas. Carlos González /Agencia OJOPOROJO. (Carlos González Carballo)
El deporte electrónico tiene una nueva arena para entrenar en Costa Rica, se trata del Infinity Gaming & Training Center, que abrió sus puertas este domingo 1.° de diciembre en el centro comercial Oxígeno Human Playground.
El espacio destaca, según comentó Paul Venegas, fundador del equipo Infinity Esports y director del lugar, por la infraestructura que ofrece: “Es totalmente distinto a lo que otros lugares pueden brindar, ese nivel de infraestructura va a lograr que el desarrollo de los eSports en general y en Costa Rica sea mejor”, dijo el joven.
En los 400 m² que componen esta arena hay alternativas para todos los gustos, pasando de lo recreativo, hasta lo competitivo y deportivo. Inclusive habrá espacio para quienes deseen ir a observar, por ejemplo, padres de familia que quieran entender por qué a sus hijos les gustan tanto los videojuegos y que se puede hacer carrera en ellos.
¿Los invitados? Desde niños de 10 años hasta adultos de entre 35-40 años, pues según reconoció Venegas no hay límite para jugar videojuegos, “la idea que tenemos es que los padres de familia conozcan un poco más acerca de este nicho y toda la revolución que está causando alrededor del mundo”.
Los menores de 12 deberán ir acompañados por un adulto.
Una de las principales atracciones de este coliseo de eSports es la arena de juego, “donde se van a desarrollar todos los torneos más importantes del país”, aseguró Felipe Montoya, director ejecutivo de la Liga Nacional de Deportes Electrónicos y Presidente de la Federación Nacional de Deportes Electrónicos.
Las estaciones de mayor nivel de juego con los que cuenta el gaming center se ubican en esa zona, además de pantallas gigantes así como una gradería de 100 plazas para los espectadores.
Los espectadores de los eSports están creciendo a nivel global y se espera que para 2021 la audiencia casual llegue a 307 millones de espectadores, mientras que la de los entusiastas de los videojuegos alcanzará 250 millones.
El local de Infinity Gaming & Training Center se encuentra frente a Kidzania, y al entrar los jugadores encontrarán estaciones de juego equipadas con mesitas para colocar alimentos y evitar despegarse de las pantallas.
Según comentó Paul Venegas, trabajan en una alianza para que los clientes puedan comprar la comida en el food court y que la comida llegue a su mesa.
Mientras que en el segundo piso, los padres de familia cuentan con un área para descansar y relajarse.
También ofrecen un espacio dedicado a las consolas (PlayStation, Xbox, Nintendo), SIMracing, sala VIP para cumpleaños, cabinas para streamers y coworking, lounge y tienda con productos del club. Además de las oficinas corporativas de Infinity Esports para Latinoamérica.
Debido a que el enfoque del sitio es competitivo, los juegos que podrán disfrutar los gamers serán League of Legends (del cual existe una liga nacional en Costa Rica), Fornite, Rainbow Six, Dota 2, FIFA. Aunque también se ofrecerán otros como Mario Kart y Super Smash Bros.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/353BVYFICBBUXP7XXFWGP7BNCY.jpg)
Además de las estaciones de juego, el espacio cuenta con una gradería de 100 espacios, para que las personas puedan asistir a presenciar las competencias. Carlos González /Agenda OJOPOROJO. (Carlos González Carballo)
“Tenemos jugadores de mucho talento en Costa Rica”
La inversión que se realizó en este lugar asciende a los $ 700.000, cerca de ¢402,5 millones y está alineada con la idea de convertir al país en potencia de desarrollo de talento para competencias de gaming.
“Tenemos la dificultad de vivir en un país que ha estigmatizado mucho los videojuegos, que los ha puesto siempre en una luz muy negativa, nosotros a través de la Liga Nacional de Deportes Electrónicos hemos tratado de desmitificar eso y demostrar que tenemos jugadores de mucho talento en Costa Rica”, comentó Felipe Montoya.
La idea de abrir este espacio en el país, aunque Costa Rica es un mercado pequeño si le compara con el centroamericano o americano, reside en la fe que “Infinity tiene en la capacidad del jugador costarricense, por eso es importante desmitificarlo”.
Parte de esa desmitificación es mostrar cómo es que se desarrolla una carrera en el mundo de los videojuegos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FJQHQZRXJBGJXETPGYERSJLIPI.jpg)
Esta es la arena para competencias nacionales e internacionales. Carlos González /Agencia: OJOPOROJO. (Carlos González Carballo)
Paul Venegas explicó que Costa Rica, además de tener el talento para los deportes electrónicos, ha producido cuatro jugadores ticos que ya juegan en League of Legends. "El salario mínimo de esos jugadores es de $6.000 (unos ¢3.450.000) es algo que no es correcto decirlo, pero creo que los padres de familia deben saberlo para que entiendan que esto es un trabajo”.
El sitio ofrecerá membresía y también la posibilidad de pagar horas de juego. A continuación los precios.
¿Ya tenés tu membresía? Te esperamos en Oxigeno Human Playground. #INFGamingCenter #ColiseoEsports
Posted by Infinity Gaming Center on Tuesday, December 3, 2019