Susto en La Milpa: hombre activa granada en Heredia
El sospechoso activó el explosivo en plena vía pública, pero este no detonó. Autoridades investigan si pretendía atentar contra una vivienda o generar caos en la calle.
Un hombre fue detenido por la Fuerza Pública de Heredia durante la mañana de este viernes, tras haber activado una granada de fragmentación en La Milpa de Guararí, en San Francisco de Heredia. Afortunadamente, el artefacto explosivo no se activó y quedó en la vía pública. Hasta el momento, se desconoce si el sujeto pretendía cometer un atentado contra una vivienda o si la intención era generar una explosión en plena calle.
El director de la Fuerza Pública, Marlon Cubillo, confirmó a La Nación que el sospechoso fue arrestado y será enviado al Ministerio Público, donde se determinará su situación judicial.
El Ministerio de Seguridad Pública contó con la colaboración del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para atender la situación y evacuar a las personas que se encontraban en las cercanías del hecho. El OIJ informó que su intervención se dio a solicitud de la policía administrativa.
Granada Heredia (Keyna Calderón/Keyna Calderón)
Explosivos altamente peligrosos
El exministro de Seguridad, Gustavo Mata, explicó a La Nación que las granadas de fragmentación, utilizadas fundamentalmente en conflictos armados, poseen un “alto poder destructivo”. Según Mata, en espacios abiertos, los fragmentos generados por la detonación pueden desplazarse hasta 20 metros con una fuerza letal.
“Si es un lugar cerrado como una habitación u oficina, el poder se concentraría en un radio de tres o cuatro metros, lo que la haría sumamente mortal. En ambientes cerrados, la fuerza de la explosión se amplifica, generando una destrucción terrible”, detalló el exministro.
Otro caso reciente en San Carlos
El incidente en Heredia se suma a otro ocurrido el pasado 15 de febrero en una licorera de San Carlos, donde dos hombres habrían lanzado una granada de fragmentación dentro del establecimiento.
El OIJ informó que sus agentes llegaron al lugar y recolectaron indicios clave para la investigación. Un video de seguridad captó el momento en que la granada ingresó al local y, en cuestión de segundos, explotó, causando graves daños a las cámaras de enfriamiento del comercio.
Otra grabación muestra a dos empleados cerca del mostrador. Al parecer, estos escucharon un ruido y salieron corriendo antes de que ocurriera la explosión.
Tras recibir la alerta, las autoridades realizaron un operativo en la zona, pero no lograron dar con los sospechosos.
Ambos incidentes reflejan el peligro latente que representa el uso de explosivos en zonas urbanas y la urgencia de reforzar las medidas de seguridad para prevenir estos ataques.
Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.