:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FGBNRJIFNVEJLFLSXEJGLFNBLI.jpg)
Michael Soto, ministro de Seguridad Pública. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
El ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, anunció, la noche de este lunes, que presentará una querella contra el exdiputado Célimo Guido por haberlo involucrado con la mafia.
"Quiero decirle dos cosas en torno a lo que ha dicho este individuo por la conferencia que acaba de hacer y esto lo voy a separar de lo personal y de lo que está ocurriendo.
“Le doy 24 horas a Célimo Guido. Si no, lo voy a querellar, porque dice que yo estoy enredado con la mafia. Si en 24 horas no se retracta públicamente, lo voy a querellar. Esto lo separo de todo el conflicto, porque ya esto es una situación personal con el caballero”, dijo Soto en Noticias Repretel.
Alrededor de las 7 p. m., dirigentes del autodenominado Movimiento Rescate Nacional convocaron una conferencia de prensa para reclamar por la actuación policial de esta tarde en Zapote.
En esta, Guido manifestó que hay “una mafia organizada, bien pulida” en Casa Presidencial porque, según él, la Fuerza Pública tiene infiltrados en las protestas que se dejan arrestar a propósito para salir en la prensa.
Después, dijo que el ministro Michael Soto también está involucrado con la mafia. Sin embargo, no presentó pruebas al respecto ni dio motivos para respaldar su aseveración.
“Hacen el montaje, llevan a la gente de ellos. Entonces, la otra gente se enaltece porque se llevaron a un compañero, ven ustedes el juego esa es la mafia de Casa Presidencial”, alegó.
El exdiputado dijo que no dejó entrar a los canales de televisión 6 y 7 a su conferencia, porque los cataloga como “empleados de Casa Presidencial” por las coberturas que hacen sobre él y que solo les permitirá la entrada a los actos si lo hacen mientras transmiten en vivo.
Además, aseguró que este lunes vio a un grupo de militares atrás de Casa Presidencial para controlar los enfrentamientos y pidió a los diputados de la República “que sirvan para algo, que los investiguen”.
Luego dijo que manifestantes han sido bombardeados desde helicópteros durante las protestas. No obstante, tampoco presentó pruebas de esta afirmación.
El dirigente de Rescate Nacional afirmó que no va a echar para atrás en sus intenciones de proseguir con las manifestaciones.
Sobre las denuncias puestas en su contra por los actos de los últimos días, Guido indicó que hay tres en proceso, pero que “ojalá sean diez”, ya que las ve como un homenaje.
"Cada denuncia que hacen maleantes como Otto Guevara, por ejemplo, es un homenaje para mí, a los hombres y mujeres y niños y jóvenes que han estado en la calle, que han llevado garrote, que han llevado gases, que han dormido a la intemperie.
“Por mí, que me echen diez (denuncias) más. Cuando yo di un paso adelante aquí, dije una cosa muy clara a mi familia: voy para la calle y en estos caminos solo quedan tres alternativas; recuperamos la patria, la cárcel o el cementerio. Por eso no me asustan ni las balas, vamos para adelante”, manifestó.
En el grupo organizador del movimiento, que ha dejado más de 110 policías heridos en cuestión de 10 días, responsabilizan a las autoridades de la violencia en las manifestaciones.
LEA MÁS: Manifestantes de Rescate Nacional hieren a 11 policías frente a Casa Presidencial; 28 detenidos