:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/I3UHQ3JYCNGMTE7U7IYBGXH3TA.jpg)
Imagen con fines ilustrativos. Foto: Archivo LN.
Texto original publicado por La Nación el 17 de mayo de 1971.
Quince “hippies” fueron arrestados ayer a las 3 p. m. en un terreno desolado en Santo Domingo de Heredia, donde hay unas cuevas.
La detención de los jóvenes, la mayoría de ellos miembros de familias de esta capital y de provincias, fue llevada a cabo por una patrulla de la Dirección de la Guardia de Asistencia Rural en cooperación con las autoridades del mismo cuerpo en Santo Domingo de Heredia.
Los 15 “hippies” se habían trasladado a fumar marihuana alumbrándose con candelas en la oquedad de las cuevas, en tres coches.
De acuerdo con lo que informaron voceros de la Guardia Rural, la operación fue coordinada por el mayor Benito Zeledón, con quien colaboraron ampliamente el delegado distrital de Santo Domingo y sus subalternos.
Todos estaban repletos de marihuana cuando la policía los atrapó dentro de las cuevas. Los agentes encontraron numerosos cabos de cigarrillos de haschich y pitillos enteros.
Casi la mayoría de los “hippies” drogados andaba con guitarras a cuyo son bailaba una joven. Los instrumentos, los carros y la droga, fueron decomisados por las autoridades.
A última hora de la tarde, el mayor Zeledón dispuso conducir a todos los jóvenes involucrados en el asunto, a las oficinas centrales de la Guardia Rural en esta capital.
La Policía dijo que el caso descubierto ayer es un asunto viejo.
“Este grupo de viciosos monta sus orgías en esas cuevas desde hace varios meses. Se había hecho difícil pillarlos, pero ayer se logró. Habrá un escándalo”, dijo un funcionario policiaco.
Hoy a primera hora de la mañana saldrá hacia ese lugar el mayor Zeledón con varios agentes especiales. Lleva como meta efectuar una rigurosa inspección en el lugar.
También considerará la posibilidad de hallar alguna forma de cerrar esas cuevas porque al parecer, la pandilla capturada ayer no es la única que “escenifica orgías” allí.
En otras noticias:
Labor de los bancos de sangre
El hombre ingresó sereno. Iba a donar su sangre para el amigo enfermo, pero no más le punzaron la vena para la prueba de Rh, sintió dificultad en la respiración y un ligero desmayo le impidió el gesto altruista.
Hay gente que no soporta el olor de la sangre y mucho menos verla, mientras que en los bancos de sangre, profesionales trabajan 24 horas con ella y no solo la obtienen y la transfunden, sino que la separan hasta en sus partes más mínimas.
Por otro lado, hay centenares de hombres que periódicamente acuden a dar la suya para las emergencias que puedan sufrir en cualquier lugar del país seres desconocidos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZOUKL64FURBRJPGNPKLBRDAXJQ.jpg)
Foto: Archivo LN.
Incendiada emisora pirata que funcionaba en un barco
Un barco desde el que se transmitía ilegalmente frente a la costa holandesa estaba en llamas ayer temprano después de ser bombardeado por una misteriosa lancha que escapó después del ataque.
Diez tripulantes y locutores de radio Nordsee International fueron rescatados del Mar del Norte por una nave de socorro según informó Radio Scheveningen.
Un tripulante, según se informó, murió a causa de una explosión en el cuarto de máquinas.