:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RM5N2EDQZJENRFG55DIBH7BN74.jpeg)
Luego de más de un centenar de megaoperativos en carreteras, la Fuerza Pública amplió el marco de acción de esas operaciones, se alió con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y realizó el primero de ellos en Parques Nacionales.
Este primer megaoperativo ambiental se desarrolló en la provincia de Guanacaste, específicamente en las Áreas de Conservación Tempisque, Arenal-Tempisque y Guanacaste.
Fue así como lograron decomisar animales silvestres, tales como armadillos e iguanas, en poder de cazadores furtivos.
La acción policial también permitió llegar a puntos donde había madera aserrada y tala de árboles.
Otros resultados que dejó el primer megaoperativo ambiental fue la detención de varias personas por caza, pesca y tala ilegal.
Las autoridades aún están reuniendo datos de los diversos patrullajes, por lo que no tienen cuantificado aún el total, que darán a conocer este lunes, luego de presentar los informes a la Fiscalía.
De acuerdo con el Director del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Rafael Gutiérrez, los resultados son positivos y ayudarán en el control ambiental, al permitir el intercambio de experiencias en favor de los recursos naturales.
Por su parte, Rodrigo Alfaro, director de la Fuerza Pública en la Región Chorotega, dijo que la idea es resguardar la flora y fauna de las áreas de conservación, principalmente en los puntos de mayor atracción turística.
Por agua, aire y tierra
Los funcionarios establecieron grupos de trabajo para hacer los recorridos tanto de día, como de noche.
Se usaron lanchas, aviones y vehículos, como suele suceder en estos operativos especiales.
Decenas de integrantes de la Policía de Fronteras, el Servicio Nacional de Guardacostas, la Fuerza Pública y la Reserva de la Policía, con perros adiestrados, patrullaron este fin de semana junto a guardaparques.
En diciembre del 2020 las autoridades acordaron efectuar megaoperativos ambientales, siendo el de este fin de semana el primero.
“La idea es posicionarlos y que queden de manera permanente. Así se continuará trabajando en equipo por los próximos años” manifestó el Ministro de Seguridad, Michael Soto, en un comunicado de prensa.