José Windel Oporta compartió la tarde del domingo con su familia en un río de Monterrey, en San Carlos. En el encuentro estuvieron presentes su hermana, Sandra Oporta, de 20 años; su sobrina de tres años, y el padre de la niña, quien horas después le quitó la vida a Sandra.
“Ellos andaban bien, bien. Y aquí de Monterrey se fueron como a las 4 o 5 p.m. y se fueron calidad. Y hasta ahora en la mañana, como a las 6 a. m., me llaman para decirme lo que pasó, pero yo les dije: ‘¿Que qué pasó?’, porque ellos andaban bien, no andaban peleando”, narró el hermano a La Nación.
Según los familiares, Sandra murió a manos de su expareja, un hombre de apellidos Arguedas Montero, de 21 años, este domingo en Santa Rosa de Pocosol, en San Carlos, tras el paseo. La Fuerza Pública informó que Arguedas llegó durante la madrugada del lunes a una delegación y declaró que actuó en defensa propia, argumentando que Sandra intentó atacarlo con un arma blanca. Esto desató un forcejeo que la asfixió y le causó la muerte.

Otro hermano de Sandra, Ovidio Oporta, sostuvo que él estaba en la vivienda y no escuchó nada sospechoso.
LEA MÁS: ¿Cuántos femicidios lleva Costa Rica en menos de un mes?
“Mi hermanillo estaba durmiendo y la Fuerza Pública lo despertó para decirle que mi hermana estaba muerta. Y él no sabía porque él llegó como a las 11 p. m., la vio que estaba durmiendo, no la molestó, y era que él ya la había matado”, expresó José Windel Oporta.
Presunto ataque de celos
Rosa Galagarza, hermana de la víctima, afirmó que Sandra y su agresor ya no mantenían una relación sentimental; solo los unía la crianza de su hija.
“Ellos ya no estaban juntos ni tenían una relación (…) Él decía que eran novios porque venía aquí y cosas así, pero ella nunca estuvo con él de nuevo”, declaró Galagarza.
La familia presume que todo ocurrió por un ataque de celos. ”Yo creo que es un ataque de celos, no sé. Pues como ellos estaban dejados, entonces como que se peleaban”, agregó José Windel.
Además, el hermano estima que el padre de su sobrina consumía sustancias psicoactivas, lo que pudo influir en su comportamiento agresivo hacia Sandra. ”No creo que él haya querido conscientemente matar a la madre de su hija”, acotó José.
LEA MÁS: Hermana de víctima de femicidio en Pocosol: ‘Ellos no estaban juntos, ellos ya no eran nada’
Afortunadamente, la hija de tres años no estaba en la vivienda durante el ataque, ya que quedó bajo el cuidado de los abuelos maternos. Ahora, la familia se prepara para realizar los trámites legales con el fin de obtener la custodia de la menor. Según el hermano, será difícil explicarle en el futuro cómo perdió a su madre.
“¿Qué pensará la niña cuando crezca y le expliquen que su madre murió a manos de su padre?”, cuestionó José.

Cifras de femicidios
En menos de 24 horas, se registraron femicidios en Heredia, San Carlos y Talamanca. Estos se suman a la muerte de Tamara Centeno a mediados de la semana pasada en San Ramón de Alajuela.
En 2024, el Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial reportó 25 femicidios, un promedio de dos por mes.
Colaboró en esta información Edgar Chinchilla, corresponsal.