
Dos jóvenes de 29 años quedaron detenidos como sospechosos de infringir la ley de psicotrópicos al dedicarse al cultivo y trasiego de marihuana hidropónica que sembraban en Capellades, cantón de Alvarado, Cartago.
Agentes judiciales de Cartago realizaron investigaciones, vigilancias y seguimientos de forma conjunta con la Fuerza Pública y lograron la detención de la pareja sospechosa de cultivar la droga.
Las capturas se realizaron el fin de semana en una casa que el sospechoso había alquilado desde setiembre del año pasado para dicho fin.
El sujeto de apellidos Ovares Araya llegó a la propiedad en la noche del sábado con su compañera sentimental, apellidada Elizondo Barrios.
Sin encender las luces, estaban sacando del lugar varias cajas con matas de marihuana y picadura, que pretendían transportar en un vehículo que habían dejado aparcado en las cercanías, por lo que se procedió a su detención.
Durante las vigilancias se logró determinar que dentro de la vivienda tenían un laboratorio para el cultivo de marihuana y que los sospechosos llegaban con regularidad para el mantenimiento de la plantación.
Posteriormente se corroboró que el laboratorio contaba con todas las condiciones técnicas para el cultivo de marihuana, por medio del método de hidroponía.
Se decomisaron 30 matas de marihuana de unos 80 centímetros de alto aproximadamente, así como picadura y múltiples insumos para realizar esta actividad como luces y ventiladores, sistema de riego y un tanque de oxígeno.
La distancia entre la residencia de los detenidos y la casa alquilada para el cultivo hidropónico es de unos 43 kilómetros, por lo que tardaban más de una hora en trasladarse de un punto a otro.
La pareja de jóvenes quedó a la orden del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Los cultivos hidropónicos de marihuana se han detectado en zonas rurales y urbanas. Cómo las plantas crecen en ambientes con temperatura, humedad y luz controlada, los narcotraficantes no tienen limitaciones climáticas.
En el 2018 otra pareja fue detenida por un cultivo en La Unión de Cartago.
