Una embarcación que transportaba dos toneladas de marihuana, valoradas en ¢1.102 millones, fue interceptada este miércoles por la noche por miembros del Servicio Nacional de Guardacostas, del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), cuando se desplazaba a 29 millas náuticas (54 kilómetros) de Cabo Matapalo, en Golfito, Puntarenas.
El despliegue policial fue hecho después de recibir varios informes de inteligencia, que junto con labores ordinarias y el apoyo de un avión patrullero marítimo de los Estados Unidos, permitieron abordar en el momento justo a la lancha, tipo Go Fast, de 32 pies y equipada con tres motores de alta potencia.
Martín Arias Araya, viceministro de Seguridad y director de Guardacostas, mencionó que dentro del navío viajaban tres hombres de apellidos Aguirre Calderón (40 años), Hernández Morera (41) y Mendoza Cantillano (36). El primero de ellos era el capitán.
“Los oficiales de Guardacostas recibieron una alerta por parte de autoridades estadounidenses, por lo que de inmediato realizaron los desplazamientos en altamar, logrando ubicar a los sospechosos que transportaban los sacos con aparente droga cubiertos por toldos de plástico”, precisó la institución en un comunicado de prensa.
Dos toneladas de marihuana decomisadas en Golfito
Después del conteo de los estupefacientes, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) precisó que se contabilizaron 2.000 paquetes de marihuana, de un kilogramo cada uno, que iban distribuidos en diferentes bultos.
Wálter Espinoza Espinoza, director de la Policía Judicial, manifestó que los tres tripulantes de la lancha fueron remitidos al Ministerio Público con un informe para que se defina su situación jurídica.
Cada libra de marihuana proveniente de Colombia está valorada en ¢250.000 y, en este caso, fueron 4.409 libras decomisadas en total.
La marihuana viajaba en bultos que fueron tapados con una lona. (OIJ)
Información actualizada a las 6:19 p. m. con más datos.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.