:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DAGPC536W5AOPK4HKVVPBVM2YQ.jpeg)
El juicio contra el religioso conocido como el pastor de los ricos comenzó este lunes en el Tribunal Penal de Heredia y se extenderá por varias semanas. Foto: Nación
Este lunes comenzó el juicio contra un líder religioso apellidado Chavarría Fonseca, de 60 años, conocido como el “pastor de los ricos”, quien afronta ocho denuncias por violaciones y otros delitos sexuales.
El debate está señalado para conocer una acusación por ocho delitos de violación calificada, nueve delitos de abuso sexual, uno de tentativa de violación calificada y uno de corrupción agravada, informó el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial.
Se espera la comparecencia de 40 testigos por lo que el juicio se extenderá hasta el 13 de agosto.
Durante la lectura de la acusación, Patricia Núñez, representante de la Fiscalía, consignó la versión de una de las víctimas, de apellido Valerín, en el sentido de que el sujeto aprovechó su rol como dirigente de la iglesia Generación 3:16 para manipularla y abusar de ella.
Al religioso lo denunciaron integrantes de la congregación que dirigía, según el expediente judicial 19-000404-1197-PE.
Las denunciantes afirman que el hombre procedió a tocamientos, acoso sexual, insinuaciones y manipulación para cometer los actos sexuales en contra de su voluntad, según la Fiscalía.
El hombre fue detenido el 5 de agosto del 2019 en La Asunción de Belén, Heredia, a raíz de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público.
Luego de ser detenido, al salir de su casa en residencial Manantiales de Belén, en La Asunción de Belén, Heredia, y de que se le dictaran dos meses de prisión preventiva, el 9 de octubre del 2019, Natalia Rodríguez, jueza penal de Pavas, ordenó excarcelarlo.
Lo anterior, luego de acoger los argumentos presentados por el abogado Rafael Gairaud, quien en ese tiempo era el defensor de Chavarría, y que alegó que su representado tenía arraigo familiar, laboral y no había peligro de que en ese momento interfiera en la investigación.
Esa medida fue apelada por la Fiscalía y el 22 de octubre del 2019 se ordenó de nuevo su regreso a la cárcel.
Desde este lunes el Tribunal a cargo de este juicio lo integran los jueces Guillermo Ampié Bonilla, Juan Carlos Morales Jiménez y María Gabriela Thuel Aguilar.
A Chavarría Fonseca se le llama el pastor de los ricos porque políticos, deportistas, gente de la farándula y empresarios están dentro de las personas a quienes aconsejaba y asesoraba.
Al momento de los hechos Generación 3:16 contaba con más de 2.900 feligreses que se reunían en casas de lujo, salones de hoteles o en clubes privados.
A mediados de junio el 2019 , el Semanario Universidad publicó los nexos de Chavarría con Fabricio Alvarado y el Partido Restauración Nacional (PRN), durante la pasada campaña electoral, así como supuestos abusos sexuales que involucraban al líder espiritual, quien luego fue detenido.
Asociado a ese grupo religioso, estaba el centro educativo Bethel Christian School, que no tenía acreditación del Ministerio de Educación Pública (MEP).
El sospechoso vivía en una residencia que adquirió en el 2006, con un valor registral de ¢346 millones.
A su nombre tenía inscrito un BMW modelo 2016 cuyo valor era de ¢34 millones. Su esposa también tenía un BMW, de igual modelo, tasado en ¢30 millones.
Chavarría Fonseca es padre de tres hijas mayores. Nació en la Maternidad Carit, en San José, según consta en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Es oriundo de Santo Domingo de Heredia, pero poca gente lo recuerda como un ciudadano que se destacara en la comunidad.
Una persona que compartió con Chavarría en varias reuniones y que pidió que su nombre no se publicara dijo: “me contó, que en una oportunidad de su vida, era parrandero. Licor, calle, mujeres y todo eso.
“Eso él lo contaba como testimonio y de que gracias a Dios, decía, su dio su conversión. Haber nacido en Cristo y que pudo salir de eso. Lo que no pudo hacer ni la mamá, ni el papá, ni él solo. Sino por la fe en Dios. Eso hablaba del inicio de él como cristiano (...).
“Es muy inteligente, sabe mucho. Una persona muy buena,. con valores extraordinarios. Él sabe muy bien cosas que ni un sacerdote católico o un obispo me había podido contestar. Él tenía su respuesta. Digamos ¿quién es Dios?”.