El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ordenó una pesquisa tras detectar que entre julio y octubre de este año 24 investigadores de esa entidad y cuatro del Ministerio Público accedieron a la información del arquero mundialista tico fichado por el Real Madrid, Keylor Navas Gamboa, registrada en la Plataforma de Información Policial.
Además del portero, los agentes entraron, sin permiso, a la Base de Datos para rastrear datos de sus hermanas Keilyn y Kimberly Navas Gamboa.
De acuerdo con la información recolectada, se registraron 51 consultas de información de las que 42 corresponden al portero Navas, siete a Keilyn y dos a Kimberly.
El director del OIJ, Francisco Segura, dijo a La Nación que ordenó una investigación administrativa para determinar las medidas a seguir por la acción de los 24 agentes que entraron a esos archivos.
"No tenemos motivos para investigar a Keylor Navas ni a ninguno de sus familares; por ahora desconocemos la razón que tuvieron los oficiales y los fiscales para buscar los datos de esa familia", afirmó Segura.
Una reacción similar pidió el jerarca del OIJ al fiscal subrogante, Carlos María Jiménez, para que se haga una investigación administrativa en el Ministerio Público.
Entre las personas que accedieron a los datos de Navas y sus hermanas están oficiales del OIJ de Alajuela, Puntarenas, Heredia, Cartago y la subdelegación de Tres Ríos.
Otros hombres y mujeres de las secciones de estupefacientes, análisis criminal, delitos varios, archivo criminal y la unidad de intelegencia policial, también buscaron los datos del arquero que este lunes fue galardonado como el mejor portero de la liga española, por su participación con el Levante.
Los fiscales del Ministerio Público que ingresaron sin autorización a la base de datos son de Pavas, Heredia, Alajuela y de la Fiscalía de Fraudes.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.