:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AUSALZB5EBDNLAINGFGFMSG2DA.jpeg)
Allanamiento a la vivienda de la legisladora Karine Niño en este condominio en Santa Ana. Foto Alonso Tenorio (alonso tenorio)
La Fiscalía General de la República desarrolla, en jueves por la mañana, un allanamiento en la vivienda de la diputada liberacionista Karine Niño Gutiérrez, en Pozos de Santa Ana, San José.
Según confirma el Ministerio Público las acciones se desarrollan en la casa antes citada y en un bufete en barrio Escalante, para recopilar elementos de prueba para incorporar al expediente 20-000018-0033-PE.
“La causa se sigue contra dos personas de apellidos Niño Gutiérrez y Quesada González, diputada de la República y notario público, respectivamente, por la presunta comisión de los delitos de falsedad ideológica y uso de documento falso”, agrega la Fiscalía.
Al tratarse de un proceso en contra de un miembro de los Supremos Poderes, las diligencias fueron autorizadas por la Sala de Casación Penal y las ejecuta la fiscala general en ejercicio, Paula Guido Howell.
"Los hechos que se investigan se relacionan con una presunta actuación de común acuerdo de las personas imputadas, para introducir información falsa en el protocolo del notario público.
Karine Niño es diputada del Partido Liberación Nacional. Foto:Jorge Castillo (Jorge Castillo)
“Según se investiga, él habría protocolizado un acta de la Asamblea Extraordinaria de socios de la empresa afectada, incluyendo información falsa relativa al nombramiento de la señora Niño como Secretaria, con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma de la empresa víctima, para, posteriormente, inscribir dicho nombramiento ante el Registro de Personas Jurídicas. Lo anterior, en apariencia, en febrero anterior", explica el Ministerio.
El delito de falsedad ideológica reprime con prisión de uno a seis años al que “insertare o hiciere insertar en un documento público o auténtico declaraciones falsas”, según los establecen los artículos 366 y 367 del Código Penal.
En tanto, según el artículo 363 de dicha norma, el uso de documento falso se castiga con una pena de 1 a 6 años de prisión.
Una disputa familiar
A las 11:47 a. m., por medio de los canales de prensa de la fracción, la diputada Niño envió un comunicado en el que explica que el allanamiento está relacionado con una disputa legal entre ella y su mamá, por bienes patrimoniales localizados en Guanacaste.
"Este proceso se inició por una denuncia que me interpuso mi mamá en el pasado mes de marzo y que se tramita en instancia judicial bajo el Expediente 201833-PE.
"Como mencioné esta situación que es propia de una disputa familiar de los bienes propios de la voluntad de mi padre, no tiene relación alguna con mi deber de probidad como representante popular y esperaría que esta situación no se esté maximizando precisamente por la investidura que poseo. De esta manera les pido respeto como cualquier otro ciudadano ante problemas que acontecen en el seno de la familia.
“Por último, espero que todo lo relacionado con esta situación no se preste para circos políticos o campañas prematuras de parte de algunos. Confió plenamente en que el resultado sea favorable hacia mi persona, ya que como todo en vida siempre he actuado conforme dicta la ley”, concluyó la legisladora.
Reacciones en el Congreso
Luego de trascender la diligencia judicial, los compañeros de bancada de la diputada sumaron voces de apoyo.
Por ejemplo, Carlos Ricardo Benavides, quien también es presidente de la Asamblea Legislativa, dijo estar confiado en la honestidad de la legisladora.
"Es una mujer a quien conozco como persona íntegra y confío también en que la investigación terminará de manera positiva para ella.
“Institucionalmente el Congreso actúa en caso de que exista una acusación de la Fiscalía y la Sala Tercera comunique una solicitud de levantamiento de inmunidad. Según entiendo en este caso no existe ninguna acusación por parte de la Fiscalía. Se trata de un proceso en etapa de investigación”, declaró.
En tanto, Luis Fernando Chacón, quien asumirá la jefatura de la fracción el próximo 1.° de mayo (Niño será la subjefa), reconoció que la noticia lo toma por sorpresa, pero que, como compañero le ofrece “todo el apoyo moral, la confianza y el beneficio de la duda, en un tema que es totalmente ajeno a la labor de diputada. Yo entiendo que es un tema que viene antes de asumir la diputación”.
Recordó que, a partir del próximo mes, ella será su complemento a la cabeza de la fracción. “Pero la jefatura está en mi persona y no debería sufrir ninguna afectación mientras ella resuelve esta situación”.
La actual jefa verdiblanca, Silvia Hernández, reiteró que el asunto que se desarrolla este jueves es de la esfera privada de la diputada Niño. “Seremos respetuosos del proceso judicial y manifestamos nuestra solidaridad con nuestra compañera”, acotó.
Gustavo Viales, diputado y secretario general del PLN prefirió no referirse al tema porque alegó que lo desconocía. “Es un hecho en el ejercicio de la profesión de ella, está en investigación”.