Los delincuentes siguen ingeniándosela para estafar a los clientes bancarios y ahora envían un mensaje de WhatsApp en el que fingen ser agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para alertar de una falsa transacción. Lo que intentan es que las personas ingresen a un enlace que funciona como “espejo” y así robar los datos privados de las personas que lo abren.
Este sábado, la Policía Judicial difundió una imagen en la que queda plasmado el modo de operar de los estafadores y por ello pidió ignorar los mensajes de este tipo y recordar que ningún funcionario público o bancario le pedirá información sensible por teléfono, correo electrónico o servicios de mensajería.
Además, los investigadores de la Sección de Fraudes recomendaron evitar abrir enlaces desconocidos que se reciban, así como revisar los correos, ya que en ocasiones se trata de direcciones que no tienen como dominio una entidad financiera.
La captura de pantalla muestra un texto plagado de errores ortográficos, en especial, a la hora de utilizar las letras mayúsculas y minúsculas e incluso, el nombre del OIJ está mal escrito. Asimismo, se hace una amenaza de un posible proceso penal en caso de no realizar lo que se pide.
“Organismo Poder Judicial le informa que requiere confirmación sobre dos transferencias que se realizan desde su cuenta personal, con destino (nombre del banco) dirigidas a la señora (nombre) generadas por un monto de 150 mil colones cada transacción, como detalle de pago se incluye compra de equipo de computación.
“Organismo Poder Judicial se pondrá en contacto vía telefónica con su persona, esto con el fin de verificar si es usted quien está realizando los movimientos bancarios, el funcionario a cargo le realizará un protocolo de seguridad y una cita previa para que su persona se presente a la entidad bancaria más cercana de su localidad al mismo tiempo para corroborar su identidad financiera y poder efectuar los bloqueos correspondientes, se iniciará una investigación por parte de fraudes del OIJ en el cual el correo vinculado a la institución quedara bajo custodia con respecto a los procedimientos brindados por la comisión internacional del consumidor el (BCCR) y el gobierno de la república.
“Nota: De no presentarse o no realizar los bloqueos pertinentes ante la institución financiera y las autoridades puede ser procesada penalmente y multada por obstruir a las autoridades ante una investigación.
“(Nombre) (180500–O.I.J) ejecutivo a cargo de prevención de fraudes”.
Trascendió que hasta ahora se ha tramitado una denuncia por este método de estafa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/V77ZMOKJPVDMTEI4WT7LMDFKCY.jpeg)
Este es el mensaje que difunden los estafadores para engañar a la población. (Cortesía del OIJ)