:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HMTUQP4BFBFOVPD66XK2NVWDQU.png)
Entre los aspirantes al cargo está Warner Molina Ruiz actual fiscal general interino. Foto del Ministerio Público.
Un total de 20 personas, todos abogados, se inscribieron para aspirar a ser designados para ocupar el cargo de fiscal general de la República.
Entre los que se inscribieron el último día, que fue el viernes anterior, figuran el actual fiscal general interino Wagner Molina Ruiz; el abogado penalista Ewald Acuña Blanco y una investigadora en fraudes y corrupción que trabajó con el Banco Mundial, que se llama Yara Quirós Soto.
El Poder Judicial, al anunciar que se cerró la inscripción de aspirantes, comunicó que todos entregaron un curriculum vitae resumido, aportaron una declaración jurada sobre conflictos de interés e igualmente hicieron otra declaración sobre sí tienen parentesco con alguna persona empleada judicial o litigante en materia penal.
Las 20 personas aspiran a suplir a Emilia Navas Aparicio, que dejó el cargo el pasado 29 de junio, cuando se acogió a la pensión.
Navas tomó esa determinación tan solo 14 días después de los allanamientos por el Caso Cochinilla, en el que se investiga una presunta corrupción en obras viales.
Lo anterior porque a partir del día de los allanamientos, (14 de junio), la fiscala comenzó a recibir una serie de cuestionamientos ya que su compañero sentimental, Francisco José Campos Aguilar, es abogado de MECO, una de las constructoras involucradas en las aparentes irregularidades.
¿Quienes son?
Esta es la lista de los aspirantes:
Wagner Molina Ruiz, 57 años, actual fiscal general interino. Antes era el Fiscal Adjunto contra la Legitimación de Capitales y Capitales Emergentes. Tiene 31 años de trabajar en el Poder Judicial.
Miguel Ramírez López, 57 años, fiscal adjunto de Fraudes que tiene a su cargo la investigación del Caso Cochinilla.
Guillermo Hernández Ramírez, 61 años, exfiscal adjunto de la Fiscalía de Delitos Económicos y Tributarios, jubilado judicial y actualmente abogado litigante.
Ronald Segura Mena, 48 años, fiscal de juicio en Cartago.
José Francisco Mena Castro, de 43 años, fiscal Adjunto de Pococí, Limón.
Édgar Ramírez Villalobos, de 56 años, actual Fiscal Adjunto de Pérez Zeledón.
Jorge Esteban Pérez Cedeño, de 53 años, Juez Penal de Hacienda.
Álvaro Fernando Cubero Pérez, de 58 años, jubilado judicial y quien ocupó el cargo de fiscal. Actualmente es abogado litigante.
Carlos Eduardo Cárdenas Chinchilla, de 50 años, fiscal auxiliar del Ministerio Público y anteriormente fue defensor público.
Douglas Iván Rivera Rodríguez, de 53 años, jubilado judicial, exjuez de flagrancia y actual abogado litigante.
Ewald Acuña Blanco, 56 años, laboró en el Poder Judicial como juez de Instrucción y le tocó llevar la causa penal del extinto Banco Anglo Costarricense (BAC). Luego fue juez de tribunal penal. Actualmente es abogado litigante.
Yara Quirós Soto, de 45 años. Laboró como fiscal auxiliar. Renunció y en los últimos 15 años afirma que ha laborado a nivel internacional como investigadora de fraude y corrupción, para las Naciones Unidas y el Banco Mundial
Francis Giovanni Porras León, de 53 años, era abogado litigante pero desde 2007 ingresó al Poder Judicial donde ocupó cargos como juez civil y desde el 2016 se desempeña como juez notarial.
Gaudy Johanna Murillo Garita, de 43 años, solo mencionó que es abogada y notaria.
Manuel Gerardo Fallas Calderón, de 51 años, fue investigador del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y en la actualidad es juez penal.
Andrés Olsen Villegas, de 41 años, también es juez penal pero con anterioridad ocupó el cargo de fiscal. Asimismo, durante la Administración de Laura Chinchilla (2010-2014) fue el jefe de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada en el Ministerio de Seguridad Pública
Rodolfo Corrales González, de 50 años, fue abogado de planta del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) y luego se dedicó al trabajo privado y es especialista en derecho registral y notarial.
Christian Ulate Durán, de 45 años, fue fiscal, pidió un permiso sin goce de salario y viajó a Guatemala para trabajar con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), puesto al cual renunció en el 2015. Ahora es litigante.
Edwin Retana Carrera, de 58 años, jubilado judicial ocupó el cargo de exfiscal adjunto y ahora es litigante.
Carlo Díaz Sánchez, de 48 años, actual Fiscal Adjunto de Ejecución de la Pena
Proceso que sigue
El Poder Judicial comunicó que a partir de este momento se está realizando el proceso de revisión documental por parte de la Unidad de Reclutamiento de Gestión Humana, con la finalidad de constatar que cumplen con la totalidad de los requisitos.
Luego se les calificará su experiencia laboral, la supervisión de personal y estudios universitarios complementarios.
Las personas que obtengan una nota igual o superior a 80 serán sometidas al escrutinio público, para que particulares emitan comentarios o información de interés.
Posteriormente, se les realizará un estudio sociolaboral y de antecedentes y se les hará una entrevista pública, a cargo de la Comisión de Nombramientos, la que elaborará una nómina para la elección final que estará a cargo de la Corte Plena.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HOCIKQWDTRHIFMEJDX556CCUHY.jpeg)
El nombramiento del fiscal general lo harán los 22 magistrados que integran la Corte Plena. Foto archivo LN.