Un incendio de gran magnitud consumió la mañana de este miércoles la bodega de materiales de Portones Salas en Cinco Esquinas de Tibás, lo que provocó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la Gran Área Metropolitana.
El Cuerpo de Bomberos confirmó que el fuego se originó por trabajos de soldadura y remodelación dentro del inmueble. Así lo aseguró Héctor Chaves, director de la institución, quien detalló que las chispas producidas durante la labor alcanzaron material inflamable en la estructura, lo que desató el siniestro.
Las llamas se propagaron rápidamente y obligaron a movilizar 20 unidades de Bomberos para controlar la emergencia. A pesar de la magnitud del incendio, no se reportaron personas heridas. Dentro de la estructura había materiales para la construcción de cielorrasos, cartón, papel, plástico y tablilla de PVC, todos altamente inflamables.
“Involucró un área de 2.100 m². Es importante destacar que se lograron salvar 6.000 m² de estructuras colindantes del sector sur y el sector oeste. De forma preliminar, se ha logrado establecer que el incendio se inició por trabajos de soldadura”, explicó Chaves.

Carlos Porras, vecino de la zona, también confirmó esta versión. Él, un adulto mayor que regresó hace 10 años de Estados Unidos tras vivir allí por 26 años, relató que estaba descansando en su cama cuando el humo lo obligó a salir. Al salir a la calle, vio enormes llamas que salían de la bodega contigua y solo pudo quedarse afuera, temiendo lo peor. Aunque su vivienda no fue consumida por el fuego, sí sufrió daños, ya que el siniestro comenzó a las 9 a. m. y fue controlado hasta el mediodía.
Otra de las estructuras colindantes con la bodega es el Salón Comunal de Cinco Esquinas. Su administradora, Roxana Salazar, expresó preocupación por la posibilidad de que las llamas avanzaran, especialmente porque había otra bodega con estereofón. “Sabemos que el estereofón es nada más esperar que llegue una chispa ahí y ya sería un fuego indetenible”, advirtió.
LEA MÁS: Vea los videos del enorme incendio en Cinco Esquinas de Tibás
Trabajo de los vecinos salvó a los adultos mayores
Johnny Alfaro, presidente del comité de vecinos, destacó que la organización comunal actuó con rapidez y logró evacuar a los adultos mayores que vivían más cerca de la emergencia.
“Hay que agradecer. Las mascarillas las trajo el comité de emergencia de la comunidad de Cinco Esquinas. Ellos vinieron a sumarse. Aquí estamos las fuerzas vivas del cantón: el Club de Leones, la asociación de desarrollo, el consejo de distrito y el comité de emergencias. Todos trabajando. Lo primero que se hizo fue evacuar a los vecinos de la zona. Luego, cuando llegaron los bomberos, despejamos la vía para facilitar su ingreso”, declaró a La Nación.
Posteriormente, los vecinos regresaron para asegurarse de que no quedara nadie en las viviendas, especialmente los adultos mayores.

“Gracias a Dios, ahora tenemos celulares que permiten difundir la información rápidamente. En cuestión de minutos, llegaron familiares para llevarse a sus parientes. También logramos retirar estereofón de una pequeña fábrica. Ese material era el sustento del dueño y, si se quemaba, quedaba en la ruina. Afortunadamente, salvamos la maquinaria y algunas pertenencias. Además, ayudamos a dos casas cuyos dueños pidieron auxilio. Seguimos las indicaciones de los bomberos y aquí seguimos, listos para colaborar en lo que haga falta”, añadió.
Alfaro, quien ha vivido en la zona por más de 62 años, aseguró que nunca había visto un incendio de tal magnitud.
“Nos preocupan las casas y nuestro oasis, como llamamos al salón comunal. Es el espacio donde realizamos actividades para la comunidad de Cinco Esquinas de Tibás”, concluyó.
Esa zona de Cinco Esquinas se caracteriza por la gran cantidad de estructuras muy longevas, algunas abandonadas y con materiales mixtos, madera y cemento.
Suspensión de citas en clínica
Carlos Alberto Solano, director de la Clínica Clorito Picado, informó que las citas fueron canceladas y que, a partir de este miércoles, se contactará a los asegurados para reprogramarlas.
“Afortunadamente, no había pacientes en el servicio de emergencias. De haber sido así, habrían sido redirigidos al Hospital México”, explicó.

Antes de suspender la consulta, se realizó una evacuación siguiendo el protocolo de Bomberos de Costa Rica. Esta medida se ejecutó minutos antes del mediodía y la suspensión de servicios se oficializó a las 12:30 p. m.
Otro incendio de gran magnitud
En enero, el Cuerpo de Bomberos atendió un incendio en una bodega en El Higuerón, San Pedro de Montes de Oca, que consumió 4.300 metros cuadrados.
El fuego no solo arrasó con las bodegas, sino que también destruyó parte de un edificio de tres pisos de una panificadora, un apartamento y un parqueo, donde se quemaron 25 vehículos y 20 motocicletas.
A la emergencia acudieron 75 bomberos, distribuidos en 18 unidades provenientes de cuatro estaciones, junto con tres ambulancias de la Cruz Roja. Este incendio fue catalogado como el undécimo más grande registrado en Costa Rica en los últimos 17 años.