Siete carreteras cerradas, 150 evacuados y alerta naranja para todo el país, excepto el Caribe
Las lluvias de este sábado provocaron estragos en diversos sectores del país. Siete rutas se encuentran completamente cerradas, incluyendo la ruta 1 en Cambronero y la ruta 32 en Zurquí
Las fuertes lluvias de este sábado dejaron como saldo siete carreteras completamente cerradas, una vía con tráfico regulado, 150 personas evacuadas de sus casas en Aserrí y Desamparados y la declaración de alerta naranja para todo el país, excepto el Caribe, por parte de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). Además, a lo anterior se suma el trágico accidente de un bus en Cambronero.
Según publicó en sus redes sociales el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), permanecen con cierre total las siguiente carreteras: San José - Limón (ruta 32), Cambronero (ruta 1), Puriscal - Quitirrisí (ruta 239), Zarcero (ruta 141), Poás de Alajuela (ruta 118), Acosta (ruta 209) y Puriscal (ruta 316). Además, la ruta número 10, en Turrialba, tiene paso regulado, pues solo un carril se encuentra habilitado.
La CNE reportó que, entre las 6 a. m. y las 6 p. m. de este sábado, se atendieron 44 alertas por inundaciones. “La mayoría fueron reportadas en los cantones de Aserrí, Desamparados y en menor cantidad en Paraíso, Puriscal, Nicoyal, Alajuelita, Pérez Zeledón, Puntarenas, San Ramón y Poás”, detalló la Comisión.
Adicionalmente, se evacuaron 150 personas en dos comunidades: Calle Areneros en San Juan de Dios de Desamparados y la Fusilera en Concepción de Aserrí. Para estas personas la CNE habilitó un albergue, no obstante, muchas decidieron refugiarse en casas de familiares.
Debido a los graves eventos climáticos de las últimas horas, la Comisión Nacional de Emergencias declaró alerta naranja para todo el territorio nacional, con excepción del sector Caribe. Las incesantes lluvias y la alta saturación de suelos es motivo precaución para las autoridades.
“Se solicita precaución en carreteras, zonas propensas a deslizamientos e inundaciones”, concluyó la entidad.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.