La influencia del empuje frío número siete genera este viernes vientos acelerados en el territorio nacional, según indicó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Las ráfagas a causa del fenómeno se registran especialmente en el Valle Central y la zona norte. Además, se pronostica un aumento de la nubosidad y lluvias con posibles tormentas eléctricas en el Caribe.
Por otra parte, el IMN prevé una mañana cálida en el Pacífico; sin embargo, se podrían percibir precipitaciones aisladas en los lugares montañosos en las regiones sur y central. Actualmente, el empuje frío se mantiene al norte de Centroamérica.
Los empujes fríos son irrupciones de aire frío que vienen del norte del continente hasta las zonas tropicales. En promedio cada año unos 16 fenómenos de este tipo afectan a Centroamérica. Para esta temporada, que se extiende hasta febrero o inicios de marzo del 2022 se esperan unos once empujes fríos que traen una disminución de la temperatura y aumento de los vientos alisios.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.