:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WZLRVNZZSNDHHDYHY6E5LT3N4Q.jpeg)
El perjuicio mayor ocurrió el viernes a las 7:30 p.m en el barrio Baltazar Quesada, ubicado en el centro de Ciudad Quesada. Foto de Édgar Chinchilla.
Tres casas inhabitables, daños en un colegio y afectación en caminos vecinales fueron las secuelas de las fuertes lluvias que la tarde y la noche del viernes afectaron al cantón de San Carlos en Alajuela.
El perjuicio mayor ocurrió a las 7:30 p. m en el barrio Baltazar Quesada, ubicado en el centro de Ciudad Quesada, donde el agua socavó el terreno y se produjo un deslizamiento que dejó inservibles tres viviendas.
Un hombre y su hijo, que en ese momento se encontraban en el cuarto de una de las viviendas, fueron arrastrados unos 10 metros hacia la ladera y quedaron cerca del cauce de un pequeño río que, en ese momento, se encontraba muy crecido.
La compañera sentimental del hombre, y madre del menor, se tiró en medio de la oscuridad y con una cuerda y la ayuda de vecinos, logró rescatarlos.
Las tres personas debieron ser trasladadas al Hospital San Carlos. La mujer y el niño fueron dados de alta posteriormente y el hombre quedó en observación.
En total se quedaron sin vivienda 15 personas; de ellos, seis son niños.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TIIPLIM3FFEC5AV4IXRDPBFTVI.jpeg)
En total 15 personas perdieron sus casas y debieron buscar este sábado otro lugar donde vivir. Foto de Édgar Chinchilla.
Jonathan Duarte, uno de los afectados, dijo estar a la espera de cualquier ayuda, pues se quedaron sin un lugar donde vivir.
“Debido a las fuertes lluvias hubo un deslizamiento en la parte de atrás de la casa. Se fueron dos casas y esta, la mía, que ya está a punto de irse también. El vecino se fue con el niño que estaba en la cama durmiendo. Nosotros escuchamos el estruendo del derrumbe y nos fuimos inmediatamente a sacarlos. Por dicha los encontramos y los logramos sacar de donde estaban ellos metidos. Por dicha estaban vivos, qué es lo más importante”, añadió.
El alcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba, en un recorrido que hizo este sábado por el lugar, dijo que el municipio canalizará las ayudas correspondientes con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), al tiempo que anunció que esas viviendas serán declaradas inhabitables.
“Es lamentable porque todos los seres humanos tenemos la ilusión de vivir tranquilos y a pesar de que dos son casas de alquiler, lo que pasó es grave. Son seres humanos. Aquí estamos como municipalidad para ver en qué podemos ayudar”, agregó.
Paralelamente, las autoridades reportaron también afectación en caminos vecinales en el caserío de la Vieja en el distrito de Florencia. Asimismo, en La Tigra varias casas resultaron anegadas y unas familias debieron salir y buscar refugio donde amigos y familiares.
En La Tigra, uno de los lugares más perjudicados fue el Colegio Técnico Profesional donde el agua inundó varias aulas y oficinas.
Las autoridades municipales informaron de que el más afectado fue el colegio del lugar. La mañana de este sábado, se observaron afectaciones en material usado para impartir lecciones y barro en los pisos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MRJN2ZG2FFGTTKSVUWB5765XVY.jpeg)
El Colegio Técnico Profesional de La Tigra también resultó perjudicado. Foto de Édgar Chinchilla.
Paso de onda
Estos hechos se presentaron poco antes de que, en el país, comenzara a pasar la onda tropical número 12.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN), en un aviso que emitió este sábado a las 11 a. m. informó: “La onda tropical #12 estará cruzando Costa Rica. Esta condición estará aumentando la inestabilidad atmosférica sobre el país, aunado a las cálidas temperaturas matutinas e ingreso de humedad proveniente de los sectores marítimos ocasionarán en horas de la tarde actividad lluviosa y eléctrica en distintos puntos del país.
“En el Pacífico y parte del Valle Central se esperan aguaceros con tormentas eléctricas aisladas. Por su parte en el Caribe y la zona norte, se prevé que las lluvias sean dispersas, pero intensas en forma puntual, especialmente en sectores montañosos. Se estiman acumulados entre 30-60 mm, (cada mm significa un litro de agua por metro cuadrado). Las lluvias se extenderían a primeras horas de la noche”.
Debido a lo anterior el IMN pidió a las personas estar atentas a cualquier crecida en alcantarillas o ríos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SDIIV6EZCNAGBFZCMQ5SBXHTDQ.jpeg)
DEbido al deslizamiento los enseres de las casas quedaron cerca de el fondo de un río. Foto de Édgar Chinchilla.