A solicitud de la Fiscalía Adjunta contra la Ciberdelincuencia, una mujer de apellidos Núñez Núñez, sospechosa de haber retirado $32.000 (más de ¢15 millones) producto de estafas electrónicas, deberá cumplir tres meses de prisión preventiva.
La medida cautelar fue impuesta este miércoles por el Juzgado Penal de San José, como parte de una causa en la que se investiga una red que utilizaba engaños para obtener información sensible de clientes bancarios.
La imputada, de 37 años, fue detenida la mañana del martes durante un allanamiento en su vivienda, ubicada en Tres Ríos de La Unión, Cartago.
En la diligencia, ejecutada en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), las autoridades decomisaron evidencia clave para la investigación, como tarjetas bancarias presuntamente vinculadas con los retiros de dinero.

De acuerdo con la Fiscalía, los hechos ocurrieron entre agosto del 2024 y abril del presente año. Durante ese periodo, un grupo de personas aún no identificadas se hizo pasar por funcionarios municipales y llamó por teléfono a al menos nueve personas.
LEA MÁS: Fraudes informáticos ya casi alcanzan a las denuncias por asaltos
Les ofrecían ayuda con trámites relacionados con bienes inmuebles, como exoneraciones, actualizaciones o declaraciones, lo que les permitía ganarse su confianza.
Posteriormente, las víctimas recibían un correo electrónico con un enlace malicioso que las llevaba a un sitio web fraudulento, donde se les solicitaba ingresar información bancaria confidencial.
Con esos datos, los estafadores ejecutaban una serie de transacciones electrónicas sin autorización, que provocaron un perjuicio económico superior a los ¢15 millones.
Según las pesquisas, Núñez Núñez era la persona encargada de trasladarse a los cajeros automáticos para materializar los retiros de dinero producto de estas estafas.
El Ministerio Público indicó que la mujer cuenta con al menos ocho causas penales previas y era considerada persona de confianza dentro del esquema delictivo.
La investigación continúa en curso con el fin de identificar al resto de personas involucradas y determinar el alcance total del fraude. La Fiscalía mantiene abierta la causa por el delito de estafa, en su modalidad informática.