:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XUDEHOYKKBAOLLT7MKZ2REAKAQ.jpeg)
Al mediodía de este martes la Fuerza Pública y el OIJ permanecían en la escena donde yacía el cuerpo de un joven de 19 años. Foto: Reiner Montero.
Un hombre de 19 años, identificado por la Policía Judicial como Yoset Kalette Silva Matarrita, fue asesinado de múltiples disparos la mañana de este martes. Vecinos de la zona escucharon la ráfaga de disparos y cuando se asomaron vieron al herido al pie de unas palmeras. Yacía en la zona verde, a un lado de la vía pública, por lo que avisaron a las autoridades.
Según la Cruz Roja, a las 10:29 a. m. se recibe la alerta de un herido de bala en Finca Dos de Río Frío, Horquetas de Sarapiquí, 200 metros al este de la escuela local. Al llegar los socorristas lo declaran fallecido en el lugar debido a la cantidad de disparos recibidos en el tórax y otras partes del cuerpo.
Silva tenía al menos nueve heridas en el cuerpo. El muchacho fue interceptado por un vehículo liviano, cuyos ocupantes lo interceptaron y le dispararon repetidamente.
La escena quedó custodiada por la Fuerza Pública a la espera de agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) que este mediodía se apersonaron al sitio para la recolección de indicios y el posterior levantamiento del cuerpo.
Muy cerca de ahí, el pasado 7 de enero mataron, de cuatro balazos en la cabeza y el cuello a Edwin Sebastián Rojas Salazar, de 23 años.
La zona donde ocurrió el homicidio es muy poblada y es uno de los puntos donde operan varias bandas de narcomenudeo, algunas de ellas relacionadas con Alejandro Arias, alias Diablo, escurridizo cabecilla de una poderosa red narco que opera en Cariari, Sarapiquí, Pococí y otras regiones de la zona norte y el Caribe. El fin de semana, la Policía estuvo a punto de capturarlo.
Otro homicidio ocurrió este martes a las 8:12 p. m. La víctima fue identificada como Dimax Gamboa, un adulto mayor de entre 60 y 62 años, quien murió tras recibir varios impactos de bala en Pueblo Nuevo de la Virgen de Sarapiquí.
Las causas que motivaron este ataque están bajo investigación.
Con este homicidio enero llega a 76 casos y se consolida como en mes más violento en la historia del país en este tipo de criminalidad. La mayoría de los casos han sido por ajustes de cuentas y no se descarta que se mismo motivo haya originado el asesinato de esta mañana, pues los indicios, como la cantidad de impactos y el hecho de que no le sustraen nada a la víctima, así lo hacen suponer.
La provincia de Heredia llega a seis homicidios, dos de ellos en Sarapiquí. De momento, San José (23) y Limón (17) encabezan los asesinatos.
LEA MÁS: Enero del 2023 es el mes más violento en la historia de Costa Rica
Colaboró: Reiner Montero