Sucesos

Ya es una realidad: crimen organizado en Costa Rica modifica rifles de asalto con impresoras 3D

La tecnología de la impresión 3D permite a bandas de crimen organizado alterar el mecanismo de disparo de rifles a un costo reducido, lo que representa un desafío creciente para la seguridad pública. Explicamos.

EscucharEscuchar

En Costa Rica, cualquier persona que cumpla con los requisitos legales puede adquirir un fusil de asalto, siempre que este dispare un tiro a la vez. Sin embargo, grupos criminales han encontrado la manera de modificar estos fusiles para que disparen en ráfaga (automáticos) mediante piezas fabricadas con impresoras 3D, lo que los convierte en armas de guerra con una letalidad mucho mayor.








Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.