Un niño de dos años sufrió graves quemaduras en su cuerpo la noche del jueves, cuando, por razones aún desconocidas, un recipiente con agua hirviendo cayó sobre él en Los Juvitos de Juan Viñas, en Jiménez de Cartago.
Según informó la Cruz Roja, la emergencia ocurrió a las 7:51 p. m. Al llegar, los socorristas confirmaron que el menor presentaba quemaduras en el 37% de su cuerpo. El niño fue trasladado de inmediato al Hospital William Allen en condición crítica, donde permanece hospitalizado.
De acuerdo con datos de la Cruz Roja, en 2023 se atendieron 148 casos de quemaduras. De estos, 25 personas fueron atendidas sin signos vitales y 123 fueron trasladadas a centros médicos en condición crítica. En los primeros 10 días de 2024, ya se registraron cuatro casos.
Osvaldo Hernández, paramédico de la Cruz Roja, recomendó que, para evitar casos como el del niño de Cartago, es crucial mantener a los niños alejados de las cocinas o de cualquier lugar donde haya líquidos que puedan provocar quemaduras, así como evitar su ingreso a zonas donde se manejen altas temperaturas.
Otras recomendaciones para prevenir quemaduras por líquidos calientes son:
- Colocar las asas de ollas y sartenes hacia el interior de la estufa.
- Tapar las ollas para evitar salpicaduras.
- Usar manteles cortos o seguros que no puedan ser tirados por los niños.
- Llenar los recipientes con precaución, sin llegar al borde.
- Asegurarse de que los cables de electrodomésticos, como cafeteras o hervidores, no cuelguen.
- Usar recipientes resistentes al calor y evitar materiales frágiles que puedan romperse.
-Mantener siempre un botiquín de primeros auxilios accesible en caso de emergencia.
“En caso de las quemaduras por fuego, se deben tener las medidas de protección, así como un extintor cerca si se va a iniciar una fogata o quema, esto para minimizar riesgos en caso de que se expanda el fuego”, recomendó Hernández.
Si un niño sufre una quemadura, lo primero es alejarlo de la fuente de calor. Luego, se debe enfriar la zona afectada con agua fría (no helada) durante 10 a 20 minutos, evitando el uso de hielo. Es importante cubrir la quemadura con un paño limpio y no adherente.
No se deben aplicar remedios caseros como mantequilla o aceites. Si la quemadura es grave, afecta áreas sensibles o cubre una gran parte del cuerpo, se debe buscar atención médica inmediata. Además, se debe evitar romper las ampollas y monitorear posibles signos de shock.
LEA MÁS: Moto atravesada impidió que anciano de 80 años pudiera salir de casa en llamas