:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YRNHXSV2SJHOPAXT3SS7OTNQJU.jpeg)
Los bomberos se encargaron de apagar el fuego, luego de que una avioneta de fumigación se estrellara en Laurel de Corredores, Puntarenas. Foto: Bomberos para LN
El piloto de una avioneta fumigadora sufrió lesiones de consideración la mañana de este jueves, cuando el aparato tuvo un aparente desperfecto mecánico y se precipitó a tierra.
El accidente se produjo a las 6:46 a. m. a unos 200 metros de distancia de la pista de aterrizaje en Laurel de Corredores, Puntarenas.
La aeronave, matrícula TI-AWQ, pegó contra una planta de palma africana y se incendió. No obstante, el aviador Julio Antonio Morera Vargas, de 62 años, logró salir por sus propios medios, dijeron personas que se acercaron al sitio del percance.
Morera fue llevado inicialmente a la Clinica de Laurel y, posteriormente, al Hospital de Ciudad Neily.
Cuarto vuelo
Antonio Morera inició las labores de fumigación este jueves a las 6 a. m. y cuando sucedió el problema realizaba el cuarto vuelo.
Rafael Alemán, quien colaboraba en las labores de aeronave, contó que "el hombre salió a fumigar un área de banano de Coopetrabasur. Despegó del aeropuerto de Laurel y dados tres minutos dio vuelta para atrás buscando pista. El señor abrió la descarga, descargó el líquido y ahí lo vi que se venía precipitando hacia tierra.
“De un momento a otro lo que pude observar fue un poco de humo. Le dije a los compañeros que estaban conmigo que el avión había caído a tierra, vinimos a localizarlo para saber cómo se encontraba y gracias a Dios el piloto salió bien, solo golpes en el pecho, parte de la cabeza y la mano. Son golpes, fue trasladado a la clínica de la Cuesta”, detalló Alemán.
Agregó que uno de los factores que evitó mayores consecuencias en el percance, fue que el piloto tiene mucha experiencia. “Se las ingenió para que no pasara a más”.
Por su parte, Roberto Jara, jefe Bomberos y quien atendió la emergencia, dijo que se enviaron dos unidades extintoras.
“Cuando se llega al incidente ubicamos una aeronave al oeste de la pista con problemas de fuego, ya sin ocupantes adentro. Se procedió a trabajar a controlar el incendio y el paciente fue trasladado en ambulancia de la Cruz Roja en condición amarilla (golpes y posibles fracturas)”, manifestó.
Un vecino de la comunidad, Ramón Espinoza, también manifestó que iba para el trabajo cuando escuchó un ruido y se percató que la aeronave había caído en medio de un cultivo.
Al lugar se hicieron presentes funcionarios de Investigación de Accidentes de Aviación Civil para tratar de determinar a que se debió la falla mecánica de la aeronave.
La nave TI-AWQ, es un Cessna, monomotor que aparece inscrita en el Registro Nacional a nombre de Sema Agrícola Sociedad Anónima.
Colaboró el corresponsal Alfonso Quesada.
Información actualizada a las 11:30 a. m. con más datos.