De las 106 personas que resultaron heridas por la colisión, un total de 41 buscarán una indemnización por las lesiones físicas y psicológicas que sufrieron en el suceso.
De acuerdo con Marco Pochet, fiscal coordinador de Pavas, esos 41 pasajeros se presentaron a la Fiscalía para narrar y denunciar lo sucedido.
LEA: Choque de trenes cortó 'vida normal' a pasajeros
Asimismo, de esas 41 personas, 35 delegaron la acción civil resarcitoria en la Fiscalía, mientras que los otros seis lo harán a través de una querella privada, explicó Pochet.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3KCAFCX7LFCQTIUEBNYKIYDVQI.jpg)
Seis usuarios presentaron una querella privada. | MAYELA LÓPEZ. (Mayela Lopez)
Unos presentan lesiones más graves que otros. Trece de los pasajeros afectados viajaban en el tren que se dirigía hacia San José y que debía detenerse a esperar en Pavas. De quienes iban en el otro ferrocarril, 38 usuarios denunciaron los hechos.
Ellos sufrieron lesiones en columna, nariz, dientes, tórax, rodillas, codos, cabeza, entre otras partes del cuerpo.
El fiscal explicó que ahora lo que procede es presentar las acciones civiles ante la Oficina de la Defensa Civil de la Víctima, ente adscrito al Ministerio Público, la cual se encargará de solicitar un perito que cuantifique el monto que le corresponde a cada pasajero denunciante, según el tipo de daño que haya sufrido.
Asimismo, se deberá determinar a quién se le exigirá la indemnización, si al maquinista y su asistente, o al Incofer, que en ese caso sería el Estado, detalló Pochet.
El delito de lesiones culposas que se les atribuye a Ramos y a Castillo se sanciona con hasta un año de prisión.