:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/DG3P6HI4VRHQDCV4S2TQTMHD6M.jpg)
Mercado Central de San José (Gabriela Tellez )
Un recorrido lleno de sabor e historia fue lo que se vivió durante la Primera Ruta Gastronómica Urbana que realizó El Club de La Gastronomía Epicúrea para concluir el mes de la patria. La actividad consistió en la visita a siete establecimientos icónicos del Mercado Central de San José. Juntos, estos locales suman más de 500 años de tradición.
La degustación inició en la Soda Tala, donde Cecilia Alfaro, la heredera de un negocio familiar que lleva más de 50 años, reveló el secreto para preparar la masa de las tradicionales tortillas de queso, uno de los platillos más buscados en la Soda Tala junto al famoso Tala pinto.
La segunda parada fue en Cantina El Gran Vicio, una de las cantinas más viejas de América Latina que cuenta ya con más de 100 años. Aquí, además de un maridaje de cervezas lager nacionales, los acompañantes disfrutaron de un ceviche que ofreció pescadería El Rey.
Luego llegó el turno de la Soda Kristal y Cristobal, una de las más visitadas del mercado central. Allí se pudo degustar un delicioso almuerzo conformado por algunos de los platillos más típicos de Costa Rica, picadillo de arracache, picadillo de papa, frijoles blancos con cerdo y una sustancia.
Seguido del almuerzo, la hora del postre llegó en dos tiempos. Primero una visita a la soda Tapia para degustar de los tradicionales helados de natilla y de cas, una receta que por más de 90 años ha atraído a gran cantidad de familias al Mercado Central. La segunda parte del postre, fue la visita al lugar donde nacieron los primeros helados de Sorbetera del país: los helados de don Lolo.
Por último la última parada fue en el Café y Cafetería Central, para concluir con la degustación de una taza de Café acompañada de una explicación de las regiones y tipos de cafés por un barista profesional .
Esta ruta fue la primera una serie de actividades que buscan promover el desarrollo de la gastronomía y contó con la ayuda de la Junta Directiva de la Unión de Detallistas Comerciantes del Mercado Central.
“Valoramos este tipo de iniciativas que llevan a aumentar la visitación de los costarricenses a nuestro mercado y también crear opciones a los turistas para el beneficio de todos y del propósito de hacer de San José un destino y no solo un sitio de paso”, explicó Johnny Arce Presidente de la Unión de Detallistas.