Por segundo año consecutivo, Ferretería EPA ha formado una alianza con la iniciativa Huella del Futuro, con el propósito de ayudar a reverdecer a nuestro país, así como apoyar a la economía local a través de la creación de empleos.
Huella del Futuro se creó en el año 2020, con el objetivo de reverdecer la Zona Norte de Costa Rica, generando empleos para los habitantes de la zona dentro del marco de las repercusiones económicas que tuvo la pandemia sobre nuestra sociedad.
Su objetivo principal es contribuir al aumento de la cobertura forestal en un 60% para el año 2030, así como ayudar a combatir los efectos negativos del cambio climático en nuestro entorno.
En el 2021, más de 45.000 clientes de EPA donaron un total de $36.500, los cuales se invirtieron en la siembra y el mantenimiento por cinco años de 2.430 árboles en un área que hoy se conoce como Bosque Amarillo.
“Las alianzas público-privadas representan un modelo de trabajo en el cual los actores se complementan en la participación y aportes innovadores, lo cual genera mayor impacto en el logro de las metas de trabajo, y progreso hacia los objetivos de desarrollo sostenible en lo ambiental, económico y social”, menciona José Vicente Troya Rodríguez, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7Q32M5SXRBBRBPEU5XHNJESP7E.png)
Este año, la ferretería les brinda nuevamente a sus clientes la oportunidad de crear otro bosque, a través del programa “Ayudar es Sencillo”. Desde el 1 de noviembre, cada cliente tendrá la posibilidad de realizar donaciones voluntarias, así como adoptar su propio árbol a través de una donación de $15. De esta manera, estarán ayudando a mujeres de la Zona Norte por un período de 5 años, dado que ellas se encargarán del mantenimiento de dichos árboles.
“Para nosotros es muy importante apoyar esta iniciativa porque va de la mano de nuestros focos de acción, como la protección del medio ambiente y la generación de empleo, ya que, gracias a este proyecto, se brinda trabajo formal a mujeres de las comunidades que son las encargadas del cuidado y mantenimiento de los árboles,” comenta Andrea Aguilar, jefe de Iniciativa Comunitaria de la empresa.