Los costarricenses volvieron a deleitarse en el Teatro Nacional con ballet de alto nivel profesional y presenciar una obra que se ha convertido en uno de los ballets más famosos del repertorio clásico, desde su estreno en 1890, “La Bella Durmiente del Bosque”.
Esta obra significó el regreso de la Compañía Ballet Nacional de Costa Rica (BNC), que luego de más de dos años vuelve a deleitar con este arte en una de las joyas culturales, artísticas y arquitectónicas de la capital.
Según Viviana Clare, Directora de BNC, la pandemia afectó al sector artístico fuertemente con la suspensión de los espectáculos, sin embargo los bailarines de la Compañía nunca dejaron de entrenar y preparse para que a su regreso pudieran ofrecer un espectáculo de alta calidad artística a los costarricenses y así fue con dos funciones llenas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5DABMXVRG5BGJEMZ7R75WIVXEM.jpeg)
“Regresar al teatro y a los escenarios es una experiencia increíble y verlo lleno es la gratitud más grande que uno puede tener hacia el público y ese apoyo nos emociona muchísimo. Regresamos con mucha fuerza, porque La Bella Durmiente del Bosque es una producción muy bonita y grande. Costa Rica es muy apetecido por el ballet por la riqueza del país en general y tuvimos la sorpresa de que la bailarina Anastasia Pavlova nos escribió con un super currículo y comenzamos a trabajar juntos. Ha sido una experiencia muy enriquecedora para ella y para nuestros” explicó Clare.
La bailarina rusa Anastasia Pavlova, graduada de una de las escuelas de ballet más importantes del mundo ubicada en San Petersburgo, fue la solista de la obra. El bailarín polaco Piotr Peczkowski, graduado del Kirov Ballet de Washington, se unió también como solista. Ellos, junto a 12 bailarines profesionales de BNC y a 20 bailarines de la Escuela Ballet Juvenil Costarricense Academia, pusieron en escena este cuento de hadas-ballet estructurado en un prólogo y tres actos, que fue encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsévolozhsky.
“Poner una obra en escena siempre es un gran trabajo, más La Bella Durmiente del Bosque que es un ballet bastante largo, pero es bonito compartir con bailarines de otros países y aprendemos unos de otros. Siempre es lindo ver a tantas niñas en las butacas, yo soy maestra y trato de inculcarles de que trata el ballet, las historias y todo el esfuerzo que conlleva”, mencionó Laura Bogantes, bailarina de la Compañía Ballet Nacional de Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LTTKRMWUW5EPVKP6FFYPR6G67M.jpeg)
De izquierda a derecha: Viviana Clare, Directora de BNC, Anastasia Pavlova, bailarina, Piotr Peczkowski, bailarín, Laura Boyantes, bailarina y Signe Zeicate, Primera Dama de Costa Rica.
La Compañía Ballet Nacional de Costa Rica seguirá cautivando y sorprendiendo a los amantes del ballet, ya que el próximo 8 de octubre en el Centro de Convenciones, presentarán una gala con la obra “El Lago de los Cisnes” con la Orquesta Filarmónica Costarricense en vivo.