Qué bello que es el romance, la ilusión de los primeros días y el amor que florece con la ilusión de la unión. Pero de verdad, nadie dijo que vivir en pareja sería fácil.
Pocas o casi nulas son las ocasiones en las que nos enseñan las directrices para aprender; sí, aprender a vivir con otra persona.
Maricruz Coto, sicóloga y directora de Integrativa, asegura que es necesario fomentar las relaciones basadas en respeto mutuo, donde cada personas desarrolle un sentido de pertenencia y significado.
Coto trabaja con la técnica de la disciplina positiva, desarrollada por Jane Nelsen quien extendió la aplicación de los principios a familias, escuelas y parejas.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/Z6MJQFM2WNFKNL3IXE2ZPUIGNE.jpg)
(google)
Acá les compartimos 10 claves para el feliz funcionamiento de cualquier pareja:
- Dele importancia a las pequeñas cosas que los unieron y que mantienen viva la pasión.
- Enfóquese en soluciones en lugar de dar excusas o hacer reproches.
- Deje atrás el pasado.
- Pida disculpas y comprométase a crecer juntos.
- Saque tiempo especial para el romance. Evite perderse entre las responsabilidades del trabajo, los hijos y el hogar.
- Acepte las diferencias, aprenda de los errores y utilice el sentido del humor.
- Negocie las tareas domésticas y asuma responsabilidades.
- Preste atención a su pareja limitando el tiempo en pantalla.
- Desarrolle un mapa de la relación, ¿hacia dónde quieren caminar?, compartan expectativas y realice encuentros de pareja para monitorear el avance.
- Entienda cómo funciona el cerebro, cómo reaccionar en positivo con estrategias para la gestión de las emociones.
Este 17 y 18 de noviembre Coto impartirá el taller Mantener la dicha en la relación. Donde desarrollará aspectos de la disciplina positiva tales como la importancia de cuidar los detalles en una relación, cómo ser la persona adecuada en lugar de querer serlo, cómo tomar responsabilidad sin culpa, entre otros.
Para más detalles puede llamar al tel. 8921-5709.