El Deportivo Saprissa afina detalles para encarar el choque contra Alajuelense de la mejor forma. Los morados llegarán a su estadio y ante su gente, con la derrota a cuestas, tras caer 2-0 de visita ante Guanacasteca el martes pasado.
José Giacone, técnico de Saprissa, sabe lo fundamental que es el clásico del domingo a las 11 a. m. y espera ganarlo. Pero para lograrlo, su equipo debe corregir un aspecto que no es de su agrado.
LEA MÁS: José Giacone anuncia la presencia de Sabin Merino y Nicolás Delgadillo contra Alajuelense
”En realidad, el equipo no ha sido lo regular que yo pretendo defensivamente”, dijo Giacone.
Saprissa ha recibido siete goles en contra y, en los dos últimos compromisos, frente a Liberia y Guanacasteca, encajó cuatro tantos, dos de cada conjunto. Los otros tres goles se los marcó Herediano, en un encuentro que Saprissa perdió 3-1.
“Durante tres juegos conservamos el cero y en los otros tres nos hicieron más de un gol. O sea, esperamos que cada vez el equipo se vea más sólido defensivamente. Este es un conjunto que ataca mucho, genera mucho, tal vez no con la eficiencia que queremos, pero cuando un cuadro ataca mucho, debe defenderse bien si quiere lograr éxito”, destacó Giacone.
El timonel saprissista recordó que el martes anterior, contra los pamperos, tuvieron opciones de concretar, pero más allá de las ocasiones erradas en ofensiva, lo que le inquieta es la parte defensiva.
“Nosotros tuvimos un partido donde llegamos bastantes veces con opciones claras, pero nos descuidamos en la transición y eso lo debemos corregir inmediatamente, porque en ese aspecto la Liga tiene su juego. A veces te espera en mitad de cancha para poder recuperar y salir rápido. Ese es un detalle que no es menor y debemos corregirlo para evitar sus transiciones de ataque a defensa, y estar preparados para defendernos mejor”, manifestó José Giacone.

- Luego de esa derrota contra Guanacasteca, ¿cómo pasar la página y pensar en la victoria en el clásico?
- El equipo está con todo. En este torneo hemos tenido dos adversidades, dos veces que perdimos, y el equipo vuelve a entrenar con sangre en el ojo, con ganas de que llegue el próximo partido. En ese aspecto no hay que hacer un gran trabajo de motivación y menos en un clásico; los jugadores lo perciben y lo van viviendo desde el partido anterior. Ellos saben lo que significa y estoy seguro de que vamos a entregar todo para lograr el triunfo.
- ¿Qué le ha parecido el desempeño de los laterales derechos, Kenay Myrie y Samir Taylor?
- Los dos han hecho un buen trabajo y, como jóvenes, también han tenido sus altibajos. Pienso que es una competencia sana, propia de dos muchachos que disputan un lugar con buenos argumentos. En el día a día, trabajan mucho, se entregan, y eso los hace crecer. Son jugadores jóvenes y debemos seguir con su formación, brindándoles consejos y teniendo la paciencia que, a veces, el fútbol no te da. Sin embargo, los entrenadores debemos saber que tenemos que ayudar al jugador para que logre regularidad y alcance su mayor potencial. Entre los dos hay una sana competencia y cualquiera de los dos puede jugar.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.