Selección Nacional

Rodrigo Kenton se hastía de los técnicos extranjeros y exige ticos en selecciones nacionales

El experimentado entrenador tico, Rodrigo Kenton, no se guardó nada ante la salida de Gustavo Alfaro de la Selección de Costa Rica

INGLEWOOD, CALIFORNIA - JUNE 24: Gustavo Alfaro, Head Coach of Costa Rica reacts during the CONMEBOL Copa America 2024 Group D match between Brazil and Costa Rica at SoFi Stadium on June 24, 2024 in Inglewood, California.   Buda Mendes/Getty Images/AFP (Photo by Buda Mendes / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Gustavo Alfaro decidió que en su cuerpo técnico no incluiría a ningún asistente tico, esto cuando llegó al plantel patrio. (BUDA MENDES/Getty Images via AFP)

La salida de Gustavo Alfaro de la Selección de Costa Rica hizo que Rodrigo Kenton, experimentado entrenador nacional, explotara y pidiera a la Federación Costarricense de Fútbol la presencia de técnicos ticos en los banquillos de selecciones nacionales.

Para Kenton es muy claro que los estrategas de América del Sur solamente ven al país como un trampolín, pero no hay un compromiso real con la causa del fútbol costarricense.

“Acá tenemos técnicos con mundiales, con amplia experiencia internacional, pero nos matamos nosotros mismos al no darnos oportunidad. Nos respetan más afuera que acá mismo en Costa Rica. Yo estuve 27 años en FIFA; los DT nos respetan, pero a nivel interno no es así”, afirmó.

Un ejemplo para el exseleccionador nacional es Alexandre Guimaraes, actual entrenador de Alajuelense. Para Kenton, ese estilo de entrenador es el que Costa Rica debería buscar.

“Vea lo que está haciendo Guimaraes en Alajuelense; ya dio chance a Jeyland Mitchell y ahora va con Rashir Parkins. Él conoce el ambiente, también sabe cómo es el comportamiento del jugador y está dando resultados”, acotó.

Kenton insistió en que el técnico nacido en Costa Rica debería tener la oportunidad de dirigir todas las selecciones menores.

Para Kenton, la llegada de Alfaro dejó situaciones positivas, aunque él consideraba que, como arrancó el proceso del ‘Lechuga’, era previsible que se diera un final como el que se dio.

“Lo que mal inicia, mal acaba. No se me olvida el partido contra Panamá y cómo inició esta historia; y vea cómo está terminando. Es vergonzoso que nos pase esto”, recalcó.

Kenton recordó que, en su etapa como DT, tuvo ofrecimientos para dirigir a Canadá y Egipto, pero nunca incumplió sus vínculos laborales.

“Yo rechacé una cláusula de indemnización porque me quería Egipto para seleccionador juvenil, pero yo preferí respetar mi contrato. Una vez me llamaron de la Selección de Canadá, y yo acababa de firmar un contrato con FIFA, y al final no lo tomé”, destacó.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.