:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/55IUMEB3KZCIFDCNJY2QXXBGHQ.jpg)
Génesis Pérez afirmó que no estaba contenta porque no tuvo su mejor noche en el estreno de la Selección Femenina Sub-20 en el Mundial que se juega en casa. (Rafael Pacheco Granados)
Génesis Pérez es la primera en admitir que no tuvo su mejor noche bajo los tres palos en lo que fue el estreno de la Selección Femenina Sub-20 en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Costa Rica 2022.
La guardameta que el 4 de mayo cumplió 17 años era una de las jugadoras a las que más se les notaban los nervios en el bautizo mundialista. Apenas empezaba el partido y hubo acciones que reflejaban inseguridad.
No es algo habitual en ella. Sus presentaciones con Coronado en el campeonato nacional antes de marcharse a una universidad en Estados Unidos la hicieron verse como una jovencita de mucha proyección.
En el penal de Australia salió eximida de culpas, pero no así en los otros dos goles. En el segundo no pudo interceptar bien un centro y en el tercero salió mal en un tiro de esquina.
Pero más allá de buscar responsables, en el grupo luchan por levantarse de esa dura derrota por 3 a 1 y continuar viviendo esta experiencia mundialista que marcará a sus protagonistas.
“Intentar tener confianza, vamos a darles esa confianza a cada una de ellas, aportarles. En el caso de Génesis es portera, ha tenido un buen recorrido, estuvo inclusive (en la Selección Mayor) cuando se lesionó Priscilla Tapia”, expresó María Paula Salas.
La atacante dijo que en la Sele Sub-20 es compañera de jugadoras de corta edad, pero muy buenas.
“Que tienen buena proyección. El hecho de estar aquí, se han ganado un puesto, aparte de que es bueno pensando en el futuro. Es un Mundial, hay que hacer las cosas bien, no hay que tener fallos y lo que nos pesó más fue la parte anímica”, analizó la delantera.
La Nación le consultó a Génesis Pérez cuánto dolieron esos goles encajados en el primer partido de Costa Rica en este Mundial en casa.
“No diría que dolieron, yo lo veo más como una motivación para el próximo partido, errores de los que vamos a aprender y no vamos a dejar que pasen para el próximo partido. A nadie le gusta perder en casa”, respondió la guardameta que ahora es ficha de Herediano.
“Uno siempre se exige al máximo, siempre quiere dar el 100%, no estoy 100% contenta con mi rendimiento hoy, pero de aquí agarrar y aprender para poderlo hacer mejor en el próximo partido”, mencionó.
Aunque prácticamente no hay mucho tiempo entre un partido y otro, su promesa es mejorar.
“Mucha autocrítica y análisis, ser dura con una misma, pero ser consciente de que uno es humano, uno comete errores y es lo que lo ayuda a uno a crecer”.
Génesis Pérez también se refirió al gol que desató más críticas.
“Si soy sincera, suerte. Yo llego, yo rechazo, el balón viene picado y se la topa de frente. Son circunstancias que pasan, pero en el próximo partido vamos a ir a darlo todo para sacar los tres puntos”.
La guardameta no está contenta con lo que pasó en el partido, pero a la vez fue un momento mágico tanto para ella como para sus compañeras, al ver a 22.506 personas en el Estadio Nacional.
“Al recordarlo se me pone la piel de gallina, porque el fútbol femenino ha crecido mucho. Hace tres años ni la mitad de la gente que vino a apoyarnos estuviera ahí, estoy muy agradecida con toda la gente que vino a apoyarnos y que sigue apoyándonos a pesar de la derrota”, reseñó Pérez.
Finalmente, dijo que claramente todas ellas no están acostumbradas a jugar con público y que eso es algo nuevo para todas.
“Se sienten nervios, pero también motivación”, sintetizó Génesis Pérez.