Costa Rica sumó otro fracaso a nivel Sub-20, donde solo ha logrado asistir a uno de los últimos cinco mundiales de la categoría.
La última Copa del Mundo que jugó la Selección Sub-20 fue en Corea del Sur en el año 2017 cuando llegó a octavos de final, pero antes no clasificó a Turquía 2013, Nueva Zelanda 2015, Polonia 2019 y ahora quedó fuera de Indonesia 2023.
En declaraciones que brindó a la Concacaf al final del partido contra Estados Unidos, en el que se cayó 2-0, el defensa Santiago Van der Putten expresó que regresan muy dolidos por la eliminación.
“Hay que aprender a dar la cara cuando las cosas están bien y cuando están mal también. A la afición en Costa Rica que nos apoyó y a nuestras familias que nos empujaron les decimos gracias. Nos hubiera encantado traer ese sueño de vuelta, pero las cosas pasan y a todos nos duele en el alma. Es un sueño que todos teníamos, perdimos el mundial Sub-17 por la pandemia y el Sub-20 no lo logramos, y me duele porque trabajamos demasiado, dejamos lágrimas y sangre”.
🇨🇷🎙️ "En nombre de todo el grupo le decimos gracias a toda la afición de Costa Rica que nos apoyó" - Santiago Van Der Putten al terminar el partido ante a Estados Unidos. @fedefutbolcrc | #CU20 pic.twitter.com/tVUNtjDODs
— Concacaf (@Concacaf) June 29, 2022
La escuadra Tricolor ha estado presente en nueve mundiales (Arabia Saudita 1989, Qatar 1995, Malasia 1997, Nigeria 1999, Argentina 2001, Canadá 2007, Egipto 2009, Colombia 2011 y Corea del Sur 2017).
“Hay algo que se hace mal, material yo creo que hay. Siempre ha habido buena generación de jugadores y me parece que los equipos del país le han dado mucho énfasis a las ligas menores, pero los futbolistas llegan con ciertas deficiencias a las selecciones”, aseguró Kenneth Barrantes, técnico de Pavas en la Liga de Ascenso en Linafa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/K5EAFYEAIJEDHB3QIA5KWDNRIQ.jpeg)
Brandon Aguilera tuvo un partido gris ante Estados Unidos, incluso al minuto 53 falló un lanzamiento desde el punto de penal. (Fedefutbol)
Barrantes agregó que en su opinión se falla en la formación de los jóvenes y por eso se les ve ciertas carencias en las selecciones.
“No sé si es tiempo, calidad y capacidad de los entrenadores para formarlos bien. Me parece que en la parte formativa hay una pata que le falta al banco”.
LEA MÁS: Selección Sub-20 eliminada del Mundial y juego termina con patadas y empujones
¿No clasificar a mundiales menores afecta a nivel de la Selección Mayor?
Podría decir que sí afecta a nivel mayor porque se vuelve a perder otra generación importante de jugadores. Se vuelve a perder un mundial, una olimpiada, son procesos que no concluyen. Me gustaría que a esta representación se le diera continuidad con partidos internacionales, porque la Selección Mayor debe tener un cambio generacional fuerte después de este mundial de Qatar”.
Respecto al compromiso frente a Estados Unidos, donde la Sub-20 de Costa Rica cayó 2 por 0, Barrantes señaló que la escuadra tica no tuvo una idea clara en el campo de juego.
“Fue un equipo que lo intentó más con el corazón que con una idea clara de juego. Me parece que el grupo tiene buenos jugadores, pero a lo largo del torneo le costó encontrarse como equipo. Dependía mucho de lo que hacía Josimar Alcocer por el costado derecho y Brandon Aguilera en la generación de fútbol”.
Barrantes consideró que al cuadro norteamericano se le notó el roce y fue mucho mejor que el conjunto nacional.
“Claramente Estados Unidos fue superior, más contundente, un conjunto más sólido en todas sus líneas, mejor estructurado y con la situación del penal (fallado por Brandon Aguilera) condiciona lo que es el marcador final”.
El técnico de Pavas en Linafa expresó que defensivamente la Sub-20 mostró deficiencias, sobre todo en los contraataques, en las jugadas individuales, en los duelos y se perdió mucho en el uno contra uno.