:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FJXK6ZDGPVBUFGSWALSXNKK7RU.jpeg)
Sharon Herrera cerró la participación costarricense en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 Cali 2022, en Colombia. (JOHN DURAN)
La costarricense Sharon Herrera Soto se ubicó en el puesto 12 en la prueba de los 10.000 metros marcha del Campeonato Mundial del Atletismo Sub 20 Cali 2022, Colombia, que se realzió en la pista del estadio Pascual Guerrero, con los cual finalizó la participación de la delegación tica.
Herrera, quien es oriunda de Santa Bárbara de Heredia, concluyó con un crono de 48 minutos y 54 segundos y 61 centésimas (48:54.61) y terminó como la cuarta mejor de América del evento, tras las competidoras de México, Guatemala y Colombia. Herrera quedó a 14 segundos de su mejor marca personal.
Precisamente la ganadora de la medalla de oro fue la mexicana Karla Serrano (46:24.35) quien derrotó en un emocionante cierre, en la propia línea de meta, a la japonesa Ai Ooyama, (46:24.44), mientras la también nipona Ayane Yanai (46:43.07) completó el podio.
Sharon, quien es dirigida por Dixiana Mena Torres, quien también entrena a sus hijas Andrea y Noelia Vargas, estuvo con el grupo puntero durante las primeras vueltas, pero el frenético ritmo de las atletas japonesas Ooyama y Yanai, la mexicana Serrano y la australiana Olivia Sandery, la obligó a quedarse en el segundo grupo del evento.
La barbareña en junio pasado se coronó campeona juvenil centroamericana en Managua, Nicaragua, imponiendo un récord regional con 48.40.66, dejando atrás la marca impuesta de la guatemalteca Arely Esmeralda Morales de 50.41.47 en 2016.
Por su parte, Paulo de Jesús Gómez, fue el primer nacional en entrar en acción y finalizó en el sétimo puesto de la tercera ronda eliminatoria de los 3.000 metros metros con obstáculo, con un tiempo de 9 minutos, 5 segundos y 97 centésimas (9:05:97).
Gómez finalizó 17 del mundo y fue el mejor latinoamericano al imponerse a competidores de Ecuador, México y Brasil.
Mientras tanto el limonense Alejandro Ricketts se ubicó en la sexta casilla en el quinto heat eliminatoria de los 200 metros lisos, con un crono de 21:84 y tampoco pudo avanzar a la final.