:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SKRCUUYHEZA5VIBXESZVHYVUUE.jpg)
Juan Carlos Rojas llega como campeón defensor a la Vuelta a Costa Rica y puede terminar como monarca continental. | RAFAEL PACHECO (Rafael PACHECO GRANADOS)
Plantear la estrategia ideal para ganar la Vuelta a Costa Rica que se inicia hoy no es tarea fácil.
De primera entrada, seis ruteros nacionales están incluidos en el llavero de favoritos.
El selecto grupo está conformado por Juan Carlos Rojas (Frijoles Los Tierniticos), Josué González y Henry Raabe (Coopenae Movistar Economy), Elías Vega y Román Villalobos (JPS Giant) y Federico Ramírez (BCR Pizza Hut Grupo Orosi).
Al listado se une el corredor cafetero Juan Chamorro (4-72 Colombia), quien fue segundo en el Tour del Porvenir en 2012 y campeón de la Ronde d’Isard en 2013, disputada en suelo francés.
Como dicta la tradición ciclística, los escaladores tendrán la palabra en las jornadas decisivas, pero el diseño de la quincuagésima edición del giro tico deja las puertas abiertas a las sorpresas.
“Yo considero que es una carrera impredecible y ojo... cualquier cosa puede pasar”, manifestó el entrenador del BCR Pizza Hut Grupo Orosi, Albin Brenes.
Los nervios del arranque tan solo durarán un par de días en el Caribe, porque la tercera etapa entre Guápiles y Paraíso, pasando por el alto El Guayacán, hará una selección.
Quizás ahí no se gane la Vuelta, pero más de alguno puede perderla.
“Otra jornada clave será la cronoescalada, así como el paso entre Fortuna y Liberia, más el regreso de Puntarenas a Santa Ana. De verdad que hay que estar atentos todos los días”, comentó Josué González.
El 22 de diciembre será la jornada de descanso para emprender la recta final de la prueba: el doble paso por el Cerro de la Muerte y la coronación del campeón con el Circuito Presidente en el Parque de La Aurora.
“Me gusta esta Vuelta, es muy dura, con etapas importantes y otras que aunque uno pueda pensar que son para no arriesgar, tampoco se puede descuidar nada. Una fuga cualquier día puede ser vital”, analizó Román Villalobos.
Mientras que Juan Carlos Rojas, el único hombre que ha ganado la Vuelta en tres ocasiones (2005, 2010 y 2013), asegura que esta versión será más difícil que las ediciones pasadas.
La primera etapa sale hoy del ICE en La Sabana hacia Limón, para 154,6 kilómetros.