Henry Núñez presidió la Asamblea Extraordinaria donde fue sancionada la dirigente Silvia González Pinto. Fotografía: Albert Marín. (Albert Marin.)
Después de más de cuatro horas de discusiones y señalamientos, la Asamblea General Extraordinaria del Comité Olímpico de Costa Rica (CON) tomó la decisión, este jueves, de inhabilitar por dos años a Silvia González Pinto, quien fungía como secretaria general hasta julio del 2021.
Con una votación de 26 votos en contra y 10 a favor, la dirigente, que llegó al CON en el 2008, fue sancionada luego de ser acogido, por mayoría, el dictamen de la Comisión de Ética Ad Hoc.
El CON explicó que el castigo obedece a que González Pinto conoció durante seis meses un caso de supuesto acoso y no lo presentó formalmente al Comité Ejecutivo; además, por su forma de abordar el asunto, tanto con dirigentes como con la prensa, dando por cierto el supuesto y no con afán de investigarlo.
De acuerdo con la Comisión, comprobaron que no existió ninguna denuncia de acoso sexual en contra de miembro alguno del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico y que Henry Núñez, presidente del CON, no mandó a borrar ningún correo procedente de la dirección electrónica anónima indicada en el proceso de investigación.
El CON aseguró que hubo contradicciones entre los testigos aportados por González y señaló que las conclusiones de la representante legal de González no dejaron duda de la inexistencia de una acusación contra un integrante del Comité Ejecutivo.
“No estoy triste, me lo esperaba en realidad, pero me duele la manera en que muchas personas se le vinieron encima a una mujer por decir las cosas y cuestionarle a don Henry (Núñez) por qué habían borrado un correo. Una mujer no se debe quedar callada y, en lo personal, siento que me han perseguido en los últimos meses, por lo que estoy contenta de dejar esta institución”, comentó González al terminar la reunión.
La dirigente insistió en que su castigo se debió a que primero consultó a Martín Faba, jerarca de la Federación de Boliche, y a Teresita Anchía, quien ocupó el cargo de subjefa de misión en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, antes de llevarlo al seno del Ejecutivo.
“Me trataron de chismosa, que andaba divulgando una mentira, por preguntar e investigar si existía ese correo por acoso. Yo le pregunté primero a Martín Faba y a Teresita Anchía, porque había perdido la confianza en los miembros del Comité Ejecutivo del CON. Por esa razón lo hice y no me arrepiento. Aunque perdí mi puesto en el Panam Sport como presidenta de la Comisión Mujer y Deporte, cuando el Ejecutivo me quitó el apoyo para ser reelegida”, aseguró González.
“Me voy con la frente en alto, porque recibí tantos mensajes de atletas y mujeres que he ayudado, y eso me ha llenado durante el día, que no me importan los hechos que se dieron esta noche. Espero que sea la última vez que una mujer sale lapidada por una situación como esta”, agregó González.