
Diogo Jota, el atacante portugués del club inglés Liverpool de 28 años y también integrante del seleccionado de su país, murió en un accidente de tránsito en una ruta en el noroeste de España cuando su vehículo, un Lamborghini, se salió de la vía y se incendió.
En el auto, que de acuerdo a las imágenes tomadas en el lugar quedó carbonizado y casi irreconocible, viajaba junto a su hermano de 25 años, que también falleció.
“Todo apunta al reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento. Como resultado del siniestro, el auto resultó incendiado y ambos [ocupantes] fallecieron”, explicó en un mensaje la Guardia Civil española para confirmar las muertes de Diogo y de su hermano André.
Un video reciente revela el estado en que quedó el lujoso vehículo que conducía en compañía de su hermano: el Lamborghini quedó completamente calcinado y deformado por el fuego, hasta el punto de hacerlo irreconocible.
Jota se había casado pocos días antes del fatal siniestro.
LEA MÁS: Cristiano Ronaldo dedica este sentido mensaje a su compañero de equipo
Así quedó el Lamborghini
El video difundido tras el accidente muestra una carretera recta, rodeada de vegetación. Un hombre avanza por el asfalto mientras la cámara muestra algunos fragmentos del vehículo.
Al final del recorrido, aparece lo que queda del Lamborghini Urus: una estructura irreconocible, consumida por el fuego, pues el carro luce completamente comprimido.
De acuerdo con medios internacionales, el accidente ocurrió en España en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura de Sanabria, en la provincia de Zamora. Según las primeras hipótesis, el Lamborghini se salió de la vía y, posteriormente, el incendio consumió el carro en cuestión de minutos. La conflagración también alcanzó la vegetación aledaña.
El lujoso carro que manejaba Jota alcanzaba más de 300 kilómetros por hora
Al parecer, el vehículo involucrado era un Lamborghini Urus, un SUV de lujo, capaz de alcanzar los 305 km/h y acelerar de 0 a 100 en solo 3,6 segundos.
Este modelo, habitual entre figuras del deporte y el espectáculo, quedó irreconocible tras el impacto; la identificación solo fue posible gracias a la matrícula.
Luto en el fútbol
Tras el lamentable siniestro, el Liverpool expresó sus condolencias: “El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota.
O Futebol Clube do Porto está de luto.
— FC Porto (@FCPorto) July 3, 2025
É com choque e profundo pesar que enviamos as sentidas condolências à família e amigos do Diogo Jota e irmão André Silva, que também foi nosso atleta nos escalões de formação.
Descansem em paz.#FCPorto pic.twitter.com/BXlR8v7y7Z
El club ha sido informado de que el joven de 28 años ha fallecido tras un accidente de tránsito en España junto a su hermano, André“, informó en un comunicado publicado en la red social de Instagram.
Jota era compañero en Liverpool del volante argentino Alexis Mac Allister y de Cristiano Ronaldo en el seleccionado de Portugal.
Asimismo, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, lamentó el fallecimiento de Diogo Jota y de su hermano y aseguró que es “un día triste” para el fútbol y el deporte.
“La noticia de la muerte de Diogo Jota, un deportista que honró mucho el nombre de Portugal, y de su hermano es inesperada y trágica. Dejo a los familiares las más sentidas condolencias", escribió el mandatario.
UEFA, organizadora de la competición, anunció que se hará ese homenaje antes del comienzo del partido en el Stadion Wankdorf. “En nombre de la comunidad del fútbol europeo estamos profundamente entristecidos. Nuestros pensamientos están con su familia, amigos, compañeros de equipo y todos aquellos afectados por esta desgarradora pérdida”, señaló la confederación europea en las redes sociales.
También consternada por la tragedia, la Federación Portuguesa de Fútbol lamentó la muerte del joven deportista y afirmó que además de ser “un fantástico jugador, con casi 50 internacionalizaciones con la selección nacional absoluta, (…) era una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios”. Con la selección de Portugal ganó dos veces la Liga de Naciones de la UEFA.