Diana Bogantes es informática de profesión y amante de las maratones, sin embargo, este domingo impuso su primer récord en la pista del Estadio Nacional. Fotografía: Lilly Arce (Lilly Arce)
Ante la falta de carreras en asfalto por la pandemia de la covid-19, Diana Bogantes González tomó la decisión de competir en el Campeonato Nacional de Atletismo en la prueba de los 10.000 metros, la cual nunca había corrido en su vida.
Tampoco había competido en la pista sintética del Estadio Nacional, por lo que era una experiencia totalmente nueva para ella. Sin embargo, contra todos los pronósticos, batió el récord del evento que estaba vigente desde hace 30 años y pertenecía a la atleta olímpica Vilma Peña.
Bogantes de 32 años y quien es especialista en la maratón y media maratón, no pudo hacer un mejor debut en las competencias de pista y de paso quedó en la historia del atletismo nacional.
Diana, del equipo Umbali Running, paró el cronómetro en un tiempo de 34 minutos 59 segundos y 75 centésimas (34:59:75), seguida por Andrea Calvo (Casa del Pie) con 38:48:36 y Seidy Granados (Lizano Running) con 39:00:11. La marca le pertenecía a Vilma Peña, quien el 27 de agosto de 1991, durante el Mundial de Tokio, Japón, paró el crono en 35:06:98.
“El récord representa el trabajo que he venido desarrollando con mis entrenadores. No soy una atleta de pista, es la primera vez que competía en los 10.000 metros planos. Me he enfocado en la maratón en los últimos siete años, pero fue un cambio que hicimos por la ausencia de carreras en calle por la pandemia. Por lo que una marca de 30 años en un evento que no es el mío ha sido un reflejo de los entrenamientos en ruta y espero se ven proyectados en ruta”, comentó Bogantes.
La fondista aseguró que en todo momento corrió el evento buscando el récord, y que ella también es la actual poseedora del mejor registro en los 10.000 metros en ruta (34:54), por lo que era muy factible poder romperlo.
“Me estoy preparando para el Maratón de Boston, Estados Unidos, a correrse en octubre. Este torneo lo aproveché para construir la base para competir en el maratón, para después en julio empezar los entrenamientos para el maratón”, aseguró Bogantes, quien es analista de datos y vive en San Rafael de Alajuela.
La corredora del equipo Umbali Running y quien es dirigida por los entrenadores Adrián Romero y Sebastián Castro, añadió que de momento realiza teletrabajo en su casa, lo que le permite salir a entrenar todas las mañanas en las cercanías de San Rafael de Alajuela.
“Empecé acompañando a mi hermana que iba a participar en la Carrera de Relevos de San José a Puntarenas, hicimos algunas carreras y después de cinco años decidimos movernos a distancias más largas, hacer maratón. Es la distancia que más me gusta y por eso no tengo historial en pista, ni competencias en pista”, dijo Bogantes quien ni siquiera entrenó en el Estadio Nacional para el campeonato.