![Hiram Muñoz
Tijuana Puntarenas FC
Miguel Piojo Herrera
Nuevos Seleccionador nacional
11 de enero del 2025
Cortesía: Hiram Muñoz](https://www.nacion.com/resizer/v2/ESINKWGNJ5DZTHAS6XXDZYNO74.jpg?smart=true&auth=be6905129db249cab5981858d4a49082ddedccac7c6740c63e8309e5f7f7f3f3&width=919&height=398)
Con apenas 21 años, el joven defensor Hiram Muñoz Cantú recibió con sorpresa la convocatoria del técnico Miguel Piojo Herrera para debutar en la Liga Mexicana con el club Tijuana. Fue frente al Atlas, el 1.º de abril del 2017, por el Torneo Clausura, después de tres años en las divisiones inferiores del cuadro fronterizo.
Actualmente, Hiram milita en el Puntarenas FC y este viernes 10 de enero observó cómo aquel entrenador que confió en él se convirtió en el seleccionador de Costa Rica. El defensor le desea lo mejor al frente del combinado patrio y rememoró sus días en el Tijuana, superlíder del torneo mexicano, donde disputó 13 partidos de aquel certamen.
Hiram, quien viajó a Costa Rica junto a su esposa, Evelýn Guadalupe Soto, iniciará este domingo 12 de enero el Torneo Clausura 2025 con el equipo porteño enfrentándose al campeón Herediano, a las 3 p. m., en el estadio Miguel Lito Pérez con el objetivo de sacar a la institución de la última posición en la tabla.
En conversación con La Nación, Muñoz habló sobre su experiencia bajo el mando del Piojo Herrera, a quien considera un técnico exigente que marcó su carrera futbolística, la cual continuó en el Dorados de Sinaloa y más tarde en el Malacateco de Guatemala, antes de fichar la temporada anterior con el Puntarenas FC.
“(Miguel) Herrera es un entrenador exigente, ganador, pero también es muy buena persona, un gran ser humano que se preocupa mucho por el jugador. Le gusta que el futbolista esté cómodo y se sienta bien, pero al mismo tiempo exige mucho. Diría que esas son sus dos facetas: exige al jugador, pero también se preocupa por él”, comentó Muñoz.
![Hiram Muñoz
Tijuana Puntarenas FC
Evelyn Guadalupe Soto
Esposa
Miguel Piojo Herrera
Nuevos Seleccionador nacional
11 de enero del 2025
Cortesía: Hiram Muñoz](https://www.nacion.com/resizer/v2/2C4RMGGXKNA3HERGEQJJEZ7OUM.jpg?smart=true&auth=dd9c439d74d22539d3301a51fe4ff33b590fb742037d4c160acb92e7909fa76d&width=1600&height=1200)
Miguel Herrera es un técnico que cree en los jóvenes
El zaguero mexicano recordó que, ante las lesiones de varios jugadores en el Tijuana, Herrera lo llamó junto a su compañero Carlos Vargas para integrarse al primer equipo. Incluso, al finalizar ese torneo, Herrera pasó a dirigir al América y se llevó a Vargas con él.
“Es un entrenador que cree mucho en los jóvenes. A mí y a Carlos Vargas nos dio la oportunidad de cumplir nuestro sueño de debutar en Primera División. No tiene miedo de alinearlos, y estoy seguro de que así será en la Selección de Costa Rica. En aquel momento, en Tijuana, no solo jugamos, sino que también participamos en un equipo que fue superlíder del torneo”, recordó Muñoz.
El defensor destacó que Herrera maneja muy bien los conceptos del fútbol moderno y ofrece a sus jugadores herramientas para que se sientan seguros al entrar al campo.
“Te puedo decir que Miguel tiene los pantalones bien puestos. No le importa si es un jugador joven o experimentado; trata a todos por igual y les da las mismas oportunidades. Juega el que esté mejor. Además, le gusta construir un grupo sano, donde los jugadores tengan confianza en lo que hacen. Respeta a todos por igual”, agregó.
Sobre el carácter del técnico, Muñoz explicó que, más allá de la imagen explosiva que proyectan los medios y los aficionados, Herrera es un entrenador apasionado que ama lo que hace.
“Sin duda, Miguel es un apasionado del fútbol que trabaja para ganar. Felicita a sus jugadores, pero también los regaña y corrige cuando es necesario, sobre todo en los aspectos tácticos. Sin embargo, es muy respetuoso con los jugadores, corrige en privado, cuida ese aspecto y los defiende a muerte”, señaló.
Finalmente, Hiram Muñoz afirmó que, si se le da el espacio para trabajar, Miguel Piojo Herrera puede obtener buenos resultados con la Selección Nacional de Costa Rica.
“En el tiempo que he estado en Costa Rica, he observado que hay calidad y jugadores con talento. Creo que pueden hacer una buena mancuerna con Miguel (Herrera). Todo depende de que le hagan caso y le den espacio para trabajar. Estoy seguro de que puede hacer un buen trabajo y clasificarlos al Mundial de 2026″, concluyó.