El técnico del Club Sport Herediano, Alexander Vargas, se mostró satisfecho con el empate 1-1 frente a Alajuelense. Sin embargo, aseguró que su intención era ganar, quedarse con los tres puntos y consolidar el liderato en el Torneo de Clausura 2025.
Para el estratega, lo más importante es el crecimiento del equipo y su objetivo es consolidar una idea de juego que le permita acabar con el dolor de cabeza que, desde hace varias temporadas, afecta tanto a la dirigencia como a los aficionados del Team.
“A lo largo de los últimos años, el equipo ha mostrado una irregularidad que ha afectado su rendimiento, lo que le ha dificultado clasificar. Nosotros queremos cambiar eso. Deseamos hacer una buena fase regular, clasificar bien, sin mayores altibajos, y luego enfocarnos en lo que toda la afición anhela: alcanzar nuevamente el campeonato”, expresó Vargas.
LEA MÁS: Jafet Soto asegura que entre Alajuelense y Saprissa le ‘robaron’ 12 jugadores al Herediano
En torneos anteriores, entrenadores como Wálter Paté Centeno o el mexicano Héctor Pity Altamirano fueron removidos de sus cargos debido a malos resultados, una situación que Alexander Vargas busca evitar consolidando su modelo de juego, basado en cuatro virtudes que marcan la diferencia.
“Las virtudes del equipo vienen desde la directiva, encabezada por Jafet Soto, quien contrató a los jugadores ideales para lo que yo pretendía, y eso ha sido clave para el modelo de juego que queremos implementar. También está, por supuesto, la sinergia con los jugadores, darles herramientas para que puedan ejecutar lo que yo quiero”, confesó Vargas.
El estratega añadió que es fundamental destacar la disposición de los futbolistas para trabajar y para comprender el modelo de juego que él plantea, el cual hasta el momento les ha dado buenos resultados.
“Es difícil para un entrenador llegar a un equipo campeón y que los jugadores capten su idea de inmediato. Sin embargo, ellos lo han entendido muy bien, lo que me facilita las cosas. Hay un trato de respeto en los entrenamientos, los cuales son exigentes y son la base para que el equipo esté en primer lugar”, manifestó Vargas.
No obstante, el timonel florense tiene claro que, en el campeonato nacional, lo importante no es cómo se empieza, sino cómo se termina, ya que es crucial llegar a la fase final en un buen momento deportivo para no dar ventajas a los adversarios. En este sentido, considera que el empate ante la Liga es un buen aliciente.
“No queríamos el empate frente a Alajuelense, queríamos los tres puntos. Me parece que, tras ir perdiendo, la reacción del equipo en el segundo tiempo fue digna de alabar. Generamos más opciones para anotar, pero no tuvimos la contundencia necesaria. Aun así, me siento muy feliz por el esfuerzo de los jugadores. Sé que ellos quieren más, tienen los pies sobre la tierra y vamos por buen camino, aunque aún falta mucho”, concluyó Vargas.