
El Club Sport Herediano enfrentará este domingo 16 de febrero al Cartaginés en el estadio Rafael Fello Meza, con el objetivo de mantenerse como líder del Torneo Clausura 2025 y conservar el invicto que ostenta tras ocho fechas.
No obstante, cuando el técnico Alexander Vargas analice el rendimiento de su equipo frente a los brumosos, también tendrá en mente el compromiso por la Copa de Campeones de la Concacaf ante el Real Salt Lake de la MLS, programado para el próximo miércoles 19 de febrero a las 5:30 p. m. en el Estadio Nacional.
Vargas confesó que apenas ha revisado algunos aspectos del juego del conjunto estadounidense, ya que su enfoque principal ha sido el duelo ante los brumosos. Sin embargo, aseguró que trabaja con sus jugadores en ciertos conceptos clave para enfrentar a Real Salt Lake.
“Desde este viernes empezamos a trabajar con el equipo que enfrentará al Cartaginés. Los que jugaron ante Santos realizaron un trabajo diferenciado, y les mostramos algunos detalles de lo que queremos hacer en la cancha, de manera analítica y concisa”, explicó Vargas en conferencia de prensa.
El estratega tiene claro qué aspectos debe mejorar tras el empate 2-2 frente a los santistas, con el objetivo de evitar tropiezos en territorio brumoso y consolidar el modelo de juego que viene implementando con los florenses.
“Este equipo, históricamente, está acostumbrado a ser ofensivo. Pero es necesario tener equilibrio. En defensa cometimos errores, nos anotaron dos goles y estuvimos abajo en el marcador. Por eso, debemos encontrar ese balance: atacar, pero con el respaldo necesario para que el equipo no sufra tanto”, comentó Vargas.
Herediano no se guarda nada
El técnico del Team también es consciente de que el Cartaginés es un equipo rápido, en el que el argentino Andrés Carevic busca imprimir su sello. Por ello, Herediano no puede dar ventajas en defensa, ya que podría verse sorprendido, como ocurrió en el partido en Guápiles ante Santos, en el estadio Ebal Rodríguez.
“Tenemos claro que el partido más importante es el próximo ante el Cartaginés. En el equipo hay unión y disposición, pero también sabemos que, tras ese juego, debemos enfocarnos en la Concacaf y la exigencia del torneo, que también es una prioridad. Ya hemos analizado algunos aspectos clave del rival”, afirmó Vargas.
El año pasado, en la Copa de Campeones de la Concacaf, Herediano avanzó hasta los cuartos de final tras eliminar al Toluca de México y al Robinhood de Surinam, pero cayó en la siguiente ronda ante el Pachuca, que terminó coronándose campeón del torneo regional y clasificando al Mundial de Clubes.
Por ello, el estratega aspira a trascender en el certamen internacional con un plantel sólido, en el que, según asegura, cuenta con al menos dos jugadores por posición.
“El invicto no nos quita el sueño. Sabemos que queda mucho campeonato por delante. Nuestro objetivo es seguir avanzando, jugar bien y, una vez finalizado el partido ante Cartaginés, enfocarnos de lleno en la Concacaf para alcanzar nuestras metas y reforzar nuestro modelo de juego”, concluyó Vargas.