:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/D2GJQMVCGJGXJOAGFMD4H62YA4.jpg)
Yokasta Valle disputará su tercer titulo Mundial, en una tercera división, este sábado frente a la argentina Evelyn Bermúdez. (Marvin Caravaca)
La boxeadora costarricense Yokasta Valle enfrentará un nuevo reto en su carrera deportiva, al disputar este sábado 26 de noviembre un título mundial en una división superior y buscar de esta manera dos cinturones de campeona mundial.
Valle, quien es la monarca de las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) enfrentará a la argentina Evelyn Bermúdez, poseedora de los cinturones de las 108 libras de las mismas agrupaciones.
El combate se llevará a cabo en el Dignity Health Sports Park, en Carson, California, Estados Unidos, en una velada organizada por la Promotora Marvnations, según comentó su manager Mario Vega.
LEA MÁS: Yokasta Valle pelea este sábado, ¿a qué hora y en qué canal lo puede ver?
Yokasta buscará ser campeona en una tercera división, tras alcanzar el cinturón de las 102 libras de la FIB en 2016, frente a la mexicana Ana María Polo, y campeona vigente en las 105 libras de la FIB y OMB, aunque estos dos últimos titulos no estarán en juego.
La pugilista nacional, quien tienen más de tres semanas de estar entrenando en Los Ángeles, Estados Unidos, aceptó el reto, aunque al frente tendrá en Bermúdez una rival poderosa, que venció a la panameña Yaditza Pérez y a las venezolanas Luisana Bolívar y Débora Rengifo, por nocauta, adversarias a las cuales también derrotó Valle.
Pelea difícil
Mario Vega, promotor de Yokasta, manifestó que es uno de los retos más importantes que afrontará la costarricense. No solo por la calidad de la rival que está invicta con 17 triunfos y un empate, sino porque estará en un peso superior al que ha venido boxeando.
“Yoka se va a enfrentar a la boxeadora más difícil que se pueda encontrar en este momento, por su currículum, al ser la campeona argentina, haber unificado su título y no haber perdido. Le ganó a varias rivales, a las cuales enfrentó Yokasta, por nocaut. Será un reto muy difícil, pero si alguien puede superarlo es ella”, aseguró Vega.
El manager añadió que el deseo de su protegida es continuar haciendo historia y ganar en tres divisiones diferentes como en Centroamérica lo lograron el panameño Roberto Mano de Piedra Durán y los nicaragüenses Alexis Arguello y Román Chocolatito González.
“Sin duda, el objetivo de Yokasta es seguir haciendo historia. Su deseo es que el nombre de Costa Rica siga sonando a nivel mundial y que un triunfo ante la argentina la pueda catapultar a ser la mejor boxeadora del año de la FIB”, manifestó Vega.
El manager declaró que la primera opción era enfrentar a la alemana Tina Rupprecht, pero ella declinó medirse nuevamente a Yokasta y en el caso de la estadounidense Siniesa Estrada, había adquirido un compromiso previo y subió al ring hace dos semanas
“Después de ocho años de trabajar con Yoka aprendí que ella es una mujer de retos, siempre quiere más. Tiene esa hambre de triunfo y entrena y pelea como desde el primer día en que llegó al gimnasio. Pero al no poder realizar la unificación del título con la alemana, a quien Golden Boy Promotion le hizo una buena oferta, pero no aceptó, entonces buscamos otros retos”, comentó Vega.